TW
0

Efe|PARÍS
El americano Greg LeMond, tres veces campeón del Tour de Francia, en las ediciones de 1986, 89 y 90, acusó implícitamente de dopaje a su compatriota Lance Armstrong, que busca este año el récord de seis triunfos en la ronda gala, en una entrevista publicada por el diario francés Le Monde.

Preguntado sobre el hecho de que Armstrong no hubiera sido controlado positivo, LeMond estima que esto no constituye una prueba. «Todo el mundo dice eso. Por ejemplo David Millar no ha sido tampoco controlado positivo nunca pero reconoció haber tomado EPO -eritropoietina-. El problema con Lance, es que no se puede discutir con él. Para él o eres un mentiroso o buscas destruir el ciclismo», explica el triple ganador de la Grande Boucle.

El propio LeMond añade que «yo, digo solamente que quiero ver la verdad cuando miro el Tour de Francia. Lance está dispuesto a todo para guardar su secreto, pero no sé como podrá seguir convenciendo a todo el mundo de su inocencia», acusó.

El ex ganador del Tour puso en duda el hecho de que, después de haber superado un cáncer, Armstrong hubiera podido regresar a la competición más fuerte que antes. «En la bicicleta no hay milagros, siempre hay una explicación», afirmó el campeón estadounidense.

Víctima de un accidente de caza en 1987, LeMond reconoció que él necesitó «dos años para volver». Pero, añadió, «jamás conseguí encontrar el mismo nivel».

Según Le Monde, Greg LeMond fue «objeto de presiones para callarse» desde que contó testimonios en contra de Armstrong en el libro «L.A. Confidencial», en el que se acusa de dopaje al texano por mediación de una ex-masajista del equipo US Postal.

El diario parisino informa a este respecto que la marca de bicicletas de LeMond es distribuida por Trek, uno de los patrocinadores de la formación en la que corre Armstrong, el US Postal.

Greg LeMond, además, confirmó haber tenido un enfrentamiento verbal con Armstrong en 2001, cuando quiso disuadirle de continuar recurriendo a los servicios del doctor Michele Ferrari, el médico italiano perseguido por la justicia desde 2001 en Italia por fraude deportivo y quien participa desde 1997 en la preparación de Armstrong.

Víctimas
El español Juan Antonio Flecha (Fassa Bortolo) lamentó la oportunidad que se le escapó en la etapa de ayer de repetir triunfo en una etapa del Tour de Francia, tras el conseguido el año pasado en las filas del actual Illes Balears, pero reconoció la fortaleza del francés David Moncoutié (Cofidis).

«El francés estaba más fuerte y ha ganado. Lo que no iba a hacer era salir a por él», afirmó Flecha, que ya lo había intentado en la jornada del pasado viernes camino de Angers. «El desarrollo de la etapa ha sido como tenía que ser y cuando se llegan tres esto pasa, uno arriesga a perder y pierde», afirmó, añadiendo sobre el comportamiento de Egoi Martínez que «si ha salido a mi rueda que hubiera salido también a la del otro».

El ciclista nacido en Buenos Aires reconoció de toda maneras que «en su mente» no estaba el probar hoy la fuga. «Estaba cansado por lo de ayer, que fue una etapa durísima», dijo.

Por su parte, Egoi Martínez (Euskaltel), que tuvo más que cerca que nunca la posibilidad de victoria en su debut en la ronda gala, reconoció que «pensaba que la rueda más peligrosa era la de Flecha. No pensaba que Moncoutié iba a estar tan superior a nosotros en el último repecho. Estamos en un Tour de Francia y nadie se deja nada, llevamos la segunda semana un terreno durísimo y las fuerzas no han respondido», afirmó.

Martínez podría haber estrenado su palmarés en la ronda gala, mientras que Flecha, un especialista en clásicas y etapas de largo recorrido, desaprovechó la que es su segunda ocasión en la presente edición para volver a subir al podio, un lugar que se le resiste al corredor que milita en el Fassa Bortolo italiano y persigue con ansia la gloria en un Tour de Francia plagado de trampas.