El presidente Mateo Alemany, junto a Finidi George ayer en la ciudad deportiva de Son Bibiloni. Foto: TOMÁS MONSERRAT

TW
0

Con el mismo aspecto que hace dos años y medio, cuando recogió su equipaje del vestuario y puso rumbo a la Premier League, Finidi George (Nigeria, 1971) se reencontró ayer con una porción de su pasado. El extremo africano pisó de nuevo la Ciudad Deportiva Antonio Asensio para saludar a antiguos compañeros, bromear con algunos empleados y rescatar una profesión que había guardado en el baúl de su memoria: la de futbolista. Según se desprenden de las palabras del presidente del club, Mateo Alemany, habrá que comenzar a enterrar la palabra prueba para definir la situación laboral del futbolista, que salvo debacle física de aquí a final de año se convertirá en el primer refuerzo del Mallorca 03-04 en el mercado de invierno.

El club le presentó con la intención de tramitar su ficha el próximo mes de enero, en una decisión que arrastrará irremediablemente la baja de uno de los cuatro jugadores que actualmente ocupan plaza de extranjero, Samuel Etoo, Jovan Stankovic, Nené o Martín Ligüera, ya que Alemany calificó de «complicado» que Finidi obtenga la nacionalización española -su compañera sentimental y su hijo son mallorquines- en un plazo razonable de tiempo. Alemany abrió el fuego con palabras de elogio: «Tengo a mi izquierda a alguien que no necesita excesiva presentación, a Finidi George, y para mí es un placer tenerlo porque en él se concitan dos elementos importantes: es una gran persona y encima un grandísimo futbolista. Vuelve al club, que para nosotros es su casa, porque la temporada que estuvo fue suficiente para conocerle y apreciarle sus cualidades futbolísticas».

El presidente destacó su llegada a la isla: «Todos están al cabo de la calle de cómo se ha producido su vuelta al Mallorca, que espero que se dilate mucho en el tiempo porque tengo el mismo convencimiento que tienen nuestros técnicos y espero que esté mucho tiempo con nosotros. Sé que a él, por diferentes motivos, le gusta la isla y está ilusionado en esta segunda etapa en el Real Mallorca. El club tiene una cuestión clara en este perfil de jugadores que han sido importantes con nosotros y que han vuelto en la etapa final de su carrera para terminar con un buen rendimiento». Alemany borró de la presentación la palabra prueba. «A mí no me gusta porque un jugador como Finidi no tiene que pasar ningún tipo de prueba como demuestra su curriculum. Es cierto que hace un tiempo que no juega y que en principio tenía la idea de dejarlo, pero se ha dado cuenta que quiere seguir jugando y creo que a su edad (32 años) hace bien porque con su físico todavía le quedan muchos años. Es verdad que llega a media temporada, no se pueden fichar a jugadores hasta que abra el mercado de invierno, y que, además, estará un tiempo con nosotros para ver cuál es su estado y su forma física. Pero yo me resisto a denominar que venga a prueba, sino que simplemente se incorpora a los entrenamientos del Mallorca y esperamos que pueda ser inscrito en el mes de enero como un jugador importante».