TW
0

A.O|NICOSIA
Los extremos se tocan. Mallorca y Chipre, dos islas mediterráneas, cruzan sus poderes en Europa en un encuentro de fútbol que enfrentará a dos archipiélagos contrapuestos en situación geográfica, pero con similitudes climáticas e históricas, una población casi idéntica y que comparte el turismo como principal fuente de ingresos. Chipre, la tercera isla más grande del Mediterráneo después de Sicilia y Cerdeña, explota sus recursos naturales al máximo, especialmente las playas, las ruinas y las iglesias medievales. La minería y los productos químicos son otros de los pilares sobre los que se sustenta la economía chipriota.

La superficie de la isla situada en la porción oriental del Mediterráneo, cerca de Turquía, es de 9.250 kilómetros cuadrados. Posee una población de 726.000 habitantes y recibe más de 2.200.000 habitantes por año. En este sentido, su superficie casi triplica a la Mallorca, con 3.640 kilómetros cuadrados, pero una población de 702.122 habitantes, apenas 20.000 menos que Chipre. Además de la capital, Nicosia, otros núcleos de población como Larnaka, Limassol o Farmagusa concentran a una buena parte de la población insular. El clima es prácticamente calcado al de Mallorca, con veranos cálidos y secos, e inviernos moderados y lluviosos. La temperatura media anual en Chipre es de 19.3 grados, ligeramente superior a la de Palma, con 18.7.

Las comunicaciones han evolucionado mucho en los últimos años. Los puertos y el aeropuerto han otorgado una mínima solvencia a un país que no cuenta con ningún kilómetro de vía férrea. En este aspecto, la diferencia respecto a Mallorca salta a la vista. Se calcula en treinta siglos la antigüedad de la primera civilización que se asentó en Chipre. Por sus fértiles valles desfilaron hititas, fenicios, griegos, sirios, persas, egipcios, romanos, árabes y turcos, hasta que en 1878 el imperio británico negoció su ocupación con Turquía. En la primera mitad del siglo XX, los movimientos anexionistas a Grecia se expandieron por la isla. En 1974, Turquía invadió en norte de un Chipre independiente desde 1960.