TW
0

La longevidad que adquirirá la figura de Francisco Javier Olaizola en el vestuario del Real Mallorca admite pocas comparaciones. Lesionado de gravedad el pasado 1 de diciembre -sufrió en Riazor una rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha-, el futbolista donostiarra ampliará hasta el 30 de junio de 2004 su vinculación contractual con la SAD balear. Sólo falta la firma. El club ha apelado a su «ética deportiva» para concretar la primera renovación de la temporada y asegurarse la continuidad de un futbolista que se ha convertido en una referencia prácticamente ineludible. Olaizola, que llegó al Mallorca en la temporada 95/96 procedente del Eibar, siempre se ha mimetizado y ha sido una herramienta de primera necesidad para todos los entrenadores que han desfilado por la Isla a lo largo de las ocho últimas temporadas.

Este año, por ejemplo, se quedó inicialmente fuera del dibujo de Manzano. El jienense confió el lateral derecho del equipo a David Cortés, aunque Javier Olaizola hizo gala de su tozudez y acabó encontrando acomodo en el equipo en la posición de central. De hecho, hasta que el infortunio se cruzó en su camino, el «vasco» rindió a un gran nivel y fue partícipe de la mejor serie ganadora del equipo (7 victorias consecutivas) en la Liga. Olaizola, que en noviembre alcanzará los 34 años de edad, ha iniciado ya la segunda fase de su recuperación aunque se ha descartado cualquier posibilidad de que esta temporada pueda volver a jugar. Eso si, el defensa guipuzcuano quiere que su rodilla derecha vuelva a estar en perfectas condiciones y realizar la próxima pretemporada sin problemas.

Francisco Soler, según desveló ayer Pep Bonet a Onda Cero, también es otro de los veteranos del equipo que tiene asegurada su continuidad. El capitán rubricó durante el pasado verano un contrato en el que se reservó una opción de renovación (un año más) que cualquiera de las dos partes puede ejecutar de forma unilateral. El guardameta mallorquín Miquel Àngel Moyà, junto a De Paula (Athletic) y Kiko (Levante) y Moya (Mallorca) será una de las grandes novedades -ante las bajas del madridista Diego León, el azulgrana Rubén y el bético Miguel García- en la selección española sub'19, que preparará el Campeonato de Europa de la categoría. El equipo, dirigido por Armando Ufarte, quedó concentrado ayer en Madrid para realizar diversos entrenamientos en las instalaciones deportivas del C.D Santa Ana. La selección sub'19 participará junto a Francia, Israel y Polonia, en el minitorneo de clasificación para el Campeonato de Europa de la categoría, que se disputará del 28 de marzo al 4 de abril en Francia.