TW
0

3 MALLORCA B: Moya (H), Campos(HH), Keko (HH), Juanlu (H), Ramis (HH), Aguado (HH), Amate (HHH), Enric Pi (HHH), Tuni (HH), Raúl Martín (H) y Reynés (H).
Cambios: Toni González (HH) por Raúl Martín, Rafita (HH) por Juanlu y José (HH) por Enric Pi.
1 HÉRCULES CF: Emilio (H), Castro (H), Vicente (H), Orlando (H), Txutxi (H), Piti (H), Manolo (H), Pascual (HH), Borge (HH), Fernando (HH) y Santos.
Cambios: Edu García (H) por Pascual, Jacinto (H) por Piti y Verde (H) por Borge.
Àrbitro:
Arca Vázquez (-). Muy mal. Nunca pudo con el encuentro, tratando ostensiblemente de irritar a la parcialidad local con sus yerros y arbitrariedades. Ignoró un claro penalti durante el primer tiempo a favor del Mallorca y en todo momento exageró las penas con ademanes cuando el local cometía infracciones. Amonestó en el local a Ramis, Amate, Reynés y Toni González, en tanto sacó tarjeta amarilla a los visitantes Piti y Manolo.
Goles:
1-0, minuto 23, gran jugada de Amate por el medio, pase a la izquierda a Reynés, desborde y centro atrás. Entrando por el medio del área, Enric Pi, conecta de cabeza al gol.
1-1, minuto 45, Borge de penalti. Innecesaria falta del portero local contra el nueve visitante. El propio delantero centro se encarga de ejecutar la pena, suave y a la derecha del portero.
2-1, minuto 72. González por izquierda apuró un tiro libre para Tuni, escapando a su marcador y centrando. Falló el portero en el despeje y aprovechando el error del 1, Enric Pi sentenció el segundo.
3-1, minuto 90. La defensa del Hércules jugó mal al off side y habilitó a José que entrando de derecha a izquierda eludió con un regate al portero y selló el resultado.
LO MEJOR: Amate
LO PEOR: El árbitro
Nico Brutti
El Real Mallorca B superó en calidad de local al Hércules por 3-1 en un encuentro muy disputado y por momentos trabado y con escaso fútbol, ante unos 600 espectadores.

El equipo bermellón salió dispuesto a presionar desde el primer minuto, disponiendo un esquema de 4-3-1-2, tratando que su número 10 manejara el balón y asistiera a sus delanteros. Pero el Hércules no se amilanó y aunque no llevó casi peligro hasta el área local, dispuso un cerrojo que cortó el circuito del juego del Mallorca, y sus atacantes no eran abastecidos para las ambiciones locales. Surgió entonces la figura de Amate, un jugador con un ida y vuelta espectacular que comenzó a manejar las acciones más interesantes del equipo bermellón. Y sobre los 23 minutos, luego de una gran jugada del número 7, el Real Mallorca llegó al gol.

A partir de ese momento, el local se retrasó y se paró de contraataque, cediéndole al Hércules el balón y los espacios. Dos minutos después de la primera conquista, otra vez el Mallorca dispuso de una clara opción en los pies de su atacante centro, siendo derribado dentro del área, en una clara infracción que el árbitro ignoró. De allí hasta el final de la primera mitad, el local controló los tibios embates del Hécules, hasta que, cuando se cerraba la etapa inicial, el portero mallorquinista le cometió una infracción innecesaria dentro del área al número nueve visitante, Borge, que desde los doce pasos no perdonó.