TW
0

Casi un centenar de veleros competirán a partir del lunes en la vigesimoprimera edición de la Copa del Rey-Agua Brava de vela. La regata constará este año de un total de nueve pruebas y ve por primera vez en la historia como la flota extranjera supera a la española. La Copa del Rey-Agua Brava reúne de nuevo a los mejores veleros de la flota mundial. El equilibrio entre los participantes hace difícil vaticinar al ganador y la lista de posibles candidatos es más extensa que nunca.

La superioridad de los últimos diseños IMS de la clase A, «Banco Espíritu Santo» y «Azur de Puig», en la Regata Breitling los sitúa en el grupo de favoritos. En esta lista están los siempre candidatos «Bribón» y «CAM», y por supuesto, el ganador de la pasada edición, el «Mascalzone Latino», ahora llamado «Breeze». No hay que descartar a los diez barcos IMX 45 y a los tres Gran Soleil 44, actuales subcampeones del mundo y campeones de Europa. En el grupo B, también hay una amplia lista de candidatos entre los que destacan el «Fórum Filatélico», «Zurich», «Telefónica», «Retevisión», «ONO», y «Paul & Shark».

Jaime Enseñat, director de la regata, explicó ayer en presencia de Gaspar Oliver, regidor d'Esports de Palma; Enrique Puig, director de Puig; Francisco Villalonga, presidente de la Federación Balear de vela; Francesc Triay, presidente de Autoritat Portuària; y Gabriel Barceló, presidente del Club Naútico de Palma, que se ha diseñado recorridos distintos para los barcos grandes y los pequeños por lo que se perderá espectacularidad, pero se ganará en técnica. Los barcos superarán este fin de semana las mediciones y comenzarán a competir el lunes.