TW
0

La ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, admitió el incumplimiento de las expectativas en cuanto el número de medallas obtenidas en los Juegos Olímpicos de Sydney, pero negó que la actuación de los deportistas españoles haya sido un fracaso.

Del Castillo, que compareció en la sesión de control al Gobierno celebrada en el pleno del Congreso, respondió que «no hay que ser ni autocomplaciente ni sentir una sensación de fracaso absoluto» a la pregunta que le formuló la portavoz de Deportes del PSOE, Amparo Valcarce, sobre la participación de España en los pasados Juegos, en los que obtuvo 11 medallas, 6 menos que en Atlanta 96 y la mitad que en Barcelona 92. «Las medallas que se han obtenido no responden a las expectativas creadas», reconoció la ministra, quien añadió que «no subir al podio no es fracasar» y que desde Barcelona 92 «ha habido progresivamente un nivel menos alto de nuestro deportistas en el olimpismo» en cuanto a metales ganados.

Con vistas al futuro, Del Castillo prometió «hacer todas las acciones precisas en relación con el deporte de alta competición y el escolar», con el fin de «mantener en un nivel de continuado crecimiento la actuación de nuestros deportistas en los Juegos».

La portavoz socialista calificó de «fracaso» la actuación de España y acusó a la ministra de «haber desnaturalizado» el plan ADO y de ser la responsable del «caos organizativo» del deporte español. «Si no reconoce este fracaso, nadie la creerá y nadie creerá que está dispuesta a resolver esto. Tiene que admitir que el Gobierno no ha tenido política deportiva, no ha dedicado suficientes recursos y no ha apoyado el deporte base», insistió Valcarce. La diputada socialista criticó al Gobierno por «culpar a los deportistas y a los socialistas» de los resultados olímpicos, e invitó a Del Castillo a explicar lo «torpe e irritante» de las manifestaciones del secretario de Estado para el Deporte, Juan Antonio Gómez-Angulo, por asegurar en plena competición que los atletas españoles adolecían de afán competitivo.