TW
0

La 55a. edición de la Vuelta a España, que comienza mañana en Málaga y terminara el 17 de septiembre en Madrid, cuenta en esta ocasión con una participación de lujo, aunque entre los 180 concursantes previstos sólo tres, el suizo Alex Zulle, el español Abraham Olano y el alemán Jan Ullrich saben lo que es lograr el primer puesto en el podio final.

Veinte equipos serán los participantes, de ellos ocho italianos, siete españoles, dos franceses, un alemán, un portugués y un holandés que aportan a la Vuelta a España cerca de 34.000 puntos UCI lo que significa que prácticamente está la totalidad de las figuras del pelotón.

Entre las bajas de última hora hay que destacar la del francés Laurent Jalabert, ganador también de la Vuelta, en la edición de 1995; mientras que el otro corredor en activo que también ha ganado la carrera española, Melchor Mauri, no estará tampoco porque no ha sido invitado su equipo el portugués Benfica.

Zulle, ganador en 1996 y 1997; Olano, en 1998; y Ullrich, en 1999 son el tridente de lujo de la prueba española, en la que también estarán la totalidad de las figuras españolas -solo faltará Joseba Beloki revelación en el Tour al ser tercero por lesióncon los Fernando Escartín, Igor González de Galdeano, Roberto Heras, Angel Luis Casero, Haimar Zubeldia, José María Jiménez, Santiago Blanco y Manuel Beltrán entre otros.

De la participación foránea destacan, además de los mencionados Zulle y Ullrich, el alemán Andreas Kloden, escudero de Ullrich y vencedor en esta temporada de la París-Niza y Vuelta al País Vasco, los italianos Iván Gotti, ganador de dos Giros a Italia, Danilo di Luca y el rey del esprint Mario Cipollini.

Cabe resalta la participación de los suizos Laurent Dufaux, que ya ha sido segundo y tercero en sus diferentes participaciones, Oscar Camenzind, el francés Richard Virenque y el ruso Pavel Tonkov.