TW
0

El Galatasaray es algo más que un estadio con capacidad intimidatoria. Una inversión económica similar a la de cualquier gigante europeo convirtió hace un par de años al sempiterno campeón turco en un conjunto altamente competitivo y con recursos para manejarse con solvencia lejos de su habitual radio de acción. Pese a la lenta evolución del fútbol turco, la importación de jugadores de primer nivel "Claudio Taffarel, Gheorghe Popescu, Gica Hagi o Carlos Capone" y la masiva presencia de internacionales han convertido al Galatasaray en un punto de referencia importante en el concierto continental. Lleva 44 años participando en competiciones europeas, encabeza actualmente la liga turca con 11 puntos de ventaja sobre el segundo y de los 133 partidos que ha disputado en Europa, el equipo de Estambul ha ganado 47 y perdido 55, con 167 goles marcados y 205 encajados. Su mayor éxito fue alcanzar la semifinal de la Recopa de la temporada 1998/99. Durante este curso aspiraba a acceder a la segunda liguilla de la Champions League, pero Chelsea y Hertha Berlín frustraron su objetivo y lo instalaron en la UEFA Cup.

Acomodado en un 4-3-2-1, el Galatasaray ha construido su andamiaje sobre tres futbolistas: Popescu, Hagi y Hakan Sukur. El primero es una referencia fundamental en su defensa; Gica Hagi, pese a su anarquía, amalgama talento y «pegada» para crear y definir, mientras que Hakan Sukur, un «nueve» nato, es considerado uno de los mejores futbolistas turcos de todos los tiempos.