TW
0

EFE - Nueva Zelanda
Había mucha expectación por ver esta primera prueba y comprobar la situación real del barco neozelandés, al no haber éste competido todavía. El resultado no pudo ser más demoledor para los italianos, que vieron como el «Black Magic» era más rápido que su barco, especialmente en ceñida, y dándose unas condiciones de viento supuestamente ideales para el «Luna Rossa», pues nunca se sobrepasaron los 11 nudos de velocidad.

Tras una salida muy igualada en la que el Francesco de Angelis llevó su barco a cruzar la línea con tres segundos de ventaja sobre su rival, el «Black Magic» se situó a la derecha del campo de regatas amurado a estribor.

Sin embargo, el «Black Magic» rápidamente dio muestras de su velocidad en ceñida y en cada virada fue ganando metros a su rival hasta situarse por delante y pasar por la baliza de barlovento con una ventaja de 22 segundos. Tras pasar la baliza, el «Luna Rossa» se desmarcó del rumbo de su rival y buscó más viento, pero la decisión le salió mal.

La segunda ceñida no hizo más que confirmar que el «Black Magic» es más rápido que el «Luna Rossa» con el viento en contra, por lo que la diferencia entre uno y otro velero continuó ampliándose y convirtió la prueba en una simple cuestión de velocidad sin que las tácticas tuvieran nada que ver.

En el segundo paso por barlovento la ventaja para el «Black Magic» llegó al minuto y tres segundos, diferencia que ya se antojaba insalvable. El «Luna Rossa» volvió a buscar el viento por el lado derecho del campo de regatas y, en esta ocasión acertó, ya que además de subir de intensidad, el viento roló unos grados, lo cual benefició al velero italiano.

La diferencia por sotavento antes de enfilar la última ceñida quedó reducida a 25 segundos, lo que hacía prever un posible cambio en el panorama de la prueba y un posible duelo de marcajes.