¿Qué va a pasar con los campos de césped artificial?
La Unión Europea ha puesto en marcha una iniciativa para reducir los microplásticos que afecta a las instalaciones deportivas en 2030
Imagen de un campo de fútbol de césped artificial | Foto: IME
Palma18/10/23 13:22Actualizado a las 15:03
«La Unión Europea (UE) ha exigido retirar los campos de fútbol de césped artificial», es el titular que durante estos días ha provocado un terremoto entre los usuarios de instalaciones deportivas y, en especial, entre los dirigentes, técnicos y jugadores de clubes de Mallorca. Es una información falsa, ya que la normativa no afecta a los terrenos de juego ya existentes y no supondrá ni mucho menos el adiós definitivo a la superficie sintética a partir de 2030.
También en Deportes
- La familia del pequeño Mohamed Essoufi Bezzizi agradece el apoyo recibido: «Es un momento muy duro»
- Palma, entre las ciudades agraciadas con el primer premio de la Lotería Nacional este sábado
- Bilal, hermano del pequeño atropellado en Manacor: «Es imposible que la conductora no nos viera»
- La Guardia Civil detiene a cuatro de los autores del intento de homicidio en Capdepera
- Doce millones por Maffeo y Copete
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Rusia y china haciéndose con la economía mundial y nosotros tratando de salvar el mundo, no somos más tontos porque Diosito dijo "basta de ser tontos, con eso tienen bastante"
Si no hubiera tanto cafre incívico suelto ni pseudoempresarios peseteros sin conciencia medioambiental ni catetos irresponsables, no sería necesario prohibir tanto.
Llegará un día que cuando todo esté prohibido solo quedará prohibir el prohibir y podremos volver a empezar.
Pueden poner a pastar vacas artificiales que proporcionen pintura acrílica blanca de exterior
Me pregunto que tiempo tardarán los sibaritas de no se de qué, en prohibir a los aviones y barcos, porque estos si que contaminan, pero no se ven.
Y cuando eliminan los plátanos en bolsa de plástico, y peras manzanas, etc etc
Por suerte tengo "bidé" en casa porque supongo para cuando llegue el tan ansiado 2030 ya habran prohibido el papel higienico.
Pues nada, tierra y piedras como hace 30 años y una barbaridad de millones de euros tirados a la basura. Con esta Unión Europea es lo que hay.