TW
0

Raúl González, con doce goles en sus veintitrés enfrentamientos contra el Barcelona, se ha convertido en el auténtico especialista de estos «clásicos» de los últimos tiempos con permiso de otros ilustres veteranos en estas lides y de su ahora rival Luis Enrique Martínez. Raúl González, apodado eFerrari por un experto en estas confrontaciones como Fernando Hierro, acumula con 25 años un número importante de honores y récords. Es ahora mismo la gran referencia del Real Madrid para momentos importantes, pero sobre todo para estos compromisos, en los que su participación siempre es clave. Raúl, quien subió al primer equipo madridista en la temporada 1994-95, no ha tardado en convertirse en erey. Debutó el 7 de enero de 1995 en el derbi en sustitución de otro histórico del club como Manuel Sanchís con tan solo diecisiete años. El Real Madrid de Jorge Valdano, con el chileno Iván Zamorano en vena, le devolvió al Barcelona la «manita» (5-0) encajada el año anterior en el Camp Nou.

Desde entonces ya acumula veintitrés partidos -entre Liga, Liga de Campeones, Copa del Rey y Supercopa- y doce goles, el último de los cuales clasificó a su equipo para la final del torneo continental que desembocó en la conquista de la «Novena». Es más, incluso tuvo la osadía hace tres temporadas de mandar callar al Camp Nou tras marcar un tanto al meta holandés Ruud Hesp. Fue un brillante encuentro que acabó con empate a dos pero que se recordará por el carácter y la categoría del madridista, quien quiso silenciar a la grada rival, esa que en el regreso del portugués Luis Figo prácticamente rompió la barrera del sonido, aunque hubo más ambiente en las gradas que en el rectágulo de juego. Otros jugadores que siguen en activo, como Luis Enrique o el propio Figo, tienen como dato particular curioso el haber marcado con ambas camisetas. El asturiano lo hizo primero con el equipo blanco y el portugués con el azulgrana y la pasada campaña firmó su primera diana contra su ex equipo.