Rafel Ginard, el ‘cançoner' popular de Mallorca y una vegetariana ‘escudella' de payés
Esta obra no hace desmerecer su dedicación poética o sus aportaciones al estudio de las obras de Ramon Llull
La Fundació Mallorca Literària sacó a la luz el Calendari Folklòric del Pare Rafel Ginard. | R.F.
Palma26/06/24 12:49
«En aquella época (se refiere a la Mallorca rural del siglo XIX) no llegaba a los pueblos del interior un pescado que no era ciertamente fresco y que se traía en carruaje cada quince días: los carniceros sólo sacrificaban los animales los domingos y apenas se comía fruta; el arroz y el cocido con huesos de cerdo solía ser sólo para los domingos y se tomaba poca leche, los panaderos no se hacían ricos y la escudella era la base de la alimentación. La taza de chocolate con pastas era para raras ocasiones. Por aquel entonces, los zagales, comían habas todo el año. Y el refresco de aguanieve se degustaba a veces en las fiestas patronales».
También en Xaloc
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- «Hay padres que dicen que cuando se mueran se llevarán a su hijo autista con ellos»
- Intervienen una empresa de Palma por vender carne caducada que descontaminaban con lejía
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.