Día de Sant Marc: ¿Por qué se comen caracoles en Mallorca?
Se consideraban no solo un plato exquisito, sino también un remedio contra diversas dolencias
El día de Sant Marc, celebrado cada 25 de abril, es una fecha marcada en el calendario de muchos mallorquines, no solo por su significado religioso, sino también por una peculiar tradición: el consumo de caracoles. Este hábito, arraigado en algunos municipios de Mallorca, va más allá de la simple gastronomía, tejiendo un lazo entre la cultura popular y las creencias ancestrales de la Isla. La costumbre de comer caracoles en este día específico se fundamenta en un antiguo dicho: «Qui menja caragols per Sant Marc, gaudeix de bona salut de franc!». Esta expresión encapsula la esencia de una tradición que, año tras año, sigue ganando adeptos, ya sea por el atractivo de adherirse a una creencia popular o simplemente por el placer de disfrutar de este manjar.
También en Xaloc
- «A mí me ha robado 7.000 euros pero hay otros afectados que han perdido 40.000»
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- La 'piscina' de Nuredduna que indigna a los residentes: «La gente no respeta nada»
- Los hoteleros dan la bienvenida a los turistas y avisan: «Una minoría no va a destrozar el trabajo del sector»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.