¿Qué pasa si comes queso todos los días?
Esta pregunta ha sido objeto de numerosos estudios y debates, especialmente en relación con la salud
El queso puede ser un componente valioso de una dieta equilibrada, aportando nutrientes esenciales y placer culinario | Foto: AlexKlen
El queso, un alimento básico en muchas culturas, es conocido tanto por su delicioso sabor como por su valor nutricional. Sin embargo, ¿qué sucede si se consume todos los días? Esta pregunta ha sido objeto de numerosos estudios y debates, especialmente en relación con la salud. El queso es una fuente rica de nutrientes esenciales, incluyendo proteínas, calcio, fósforo y vitaminas del grupo B. Estos componentes son cruciales para mantener huesos y dientes fuertes, así como para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y la producción de energía en el cuerpo. Sin embargo, es importante señalar que la variedad de quesos disponibles en el mercado es amplia, y las consecuencias para la salud varían significativamente entre un queso fresco y desnatado y uno curado de fuerte sabor. Algunos riesgos asociados al consumo excesivo de queso son:
También en Xaloc
- El alcalde de Santa Margalida denuncia que en su municipio hay unos 1.500 okupas: «Las viviendas no nos las quitan los turistas»
- Dos turistas detenidas tras intentar cruzar un puente peatonal con un coche de alquiler en el Port de Sóller
- Una regidora de Funció Pública del PP también aprovechó un error para acumular más de una plaza
- En la lancha de la pareja desaparecida en aguas de Andratx faltaban un chaleco y un aro salvavidas
- Varios heridos y dos detenidas tras una reyerta multitudinaria en el Arenal
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
¿Vais a repetir el mismo artículo con todos los alimentos?