Aunque las mascotas hacen mucha compañía, hay que tener en cuenta que tener un perro es una gran responsabilidad. Además de los cuidados esenciales, se les debe garantizar una cantidad mínima de paseos porque, además de cubrir sus necesidades fisiológicas, necesitan hacer ejercicio físico.
Debes tener en cuenta que, tal y como te explico en el vídeo que acompaña a esta información, la cantidad de paseos y el tiempo dependerá de la edad de nuestra mascota. Según los años que tengan, la finalidad de las salidas será distinta y, como consecuencia, la duración de las mismas también se modificará.
Para tus paseos, además, debes saber que en Mallorca no se permite la entrada de perros en los parques naturales de s’Albufera y de Llevant, ni en la Reserva Natural de s’Albufereta, con excepción de los perros guía.
Por su parte, en el Paratge Natural de la Serra de Tramuntana, en el Parc Natural de Mondragó, en el Parc Natural des Trenc-Salobrar de Campos y en la finca pública de Son Real sí pueden entrar, siempre que vayan atados y no salgan de los itinerarios establecidos. En los dos parques naturales donde sí pueden entrar perros, en ningún caso podrán ir a las dunas. En Mondragó, tampoco pueden estar en la playa. Y en es Trenc, la normativa, en este caso municipal, permite los perros en la playa sólo de noviembre a febrero.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Acera des parc de darrera es Mercadona d'Arago-Son Fuster. Una sola manzana, 16 cacas de ca sense recorill, en 50 metres +/-. Brutal. Tens que caminar brincand per esquiver.les.
Cacas y pipís en su casa. El número de perros es tan grande que ya no podemos ver esta guarrada en la calle. Aunque recojan la caca, quedan restos..
Si lo sacas a pasear no le dejes que vaya meando en los coches, que hay mucho guarro. Gracias.