En el vídeo que acompaña a esta noticia te explico por qué se ha producido este aumento y los peligros que tiene el mercurio para nuestro organismo.
Respecto a la ingesta de mercurio la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera tolerable consumir semanalmente 4 microgramos de mercurio por kilo de peso corporal.
En rasgos generales, se pueden consumir sin límite los siguientes pescados: anchoa, pez mantequilla, rodaballo, merluza, arenque, tilapia, platija, salmón, sardina, camarón y el lenguado.
Por otro lado, se pueden consumir de forma moderada, una o dos veces por semana, la lubina, la carpa, el bacalao, el halibut, el rape, la raya y el bonito.
Y finalmente, se deben consumir como máximo tres veces al mes el atún, el mero, la caballa, el tiburón y el pez espada. Las embarazadas, las mujeres que dan el pecho y los niños pequeños deben evitar totalmente la ingesta de estos pescados.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
El pescado es una fuente alimentaria totalmente prescindible. No hagamos tonterías con la salud. El mercurio puede causarnos serios transtornos.
Q pesats amb el mercuri. Tal vegada hauríeu de treure els estudis que diuen que el consum de peix, tot i que tengui mercuri, té més beneficis pel cos que no consumir-ne i basar l’alimentació en altres aliments. Crec que es vol crear una psicosi que mai ha existit i ni té fonaments per existir.
als creuers que tenim al mediterrani es compra peix d'una altra banda per a que els nostres estimats turistes no es contaminin de mercuri, que vivim del turisme home!
Como siempre, propagan la noticia, pero no la solución,¿ que pasa cuando comemos caldo de pez roque ?
No se informa de como eliminarlo. Lo eliminamos o se acumula para siempre?