Estreno del documental 'El infierno más bonito que conozco'
En la Sala Augusta, la productora La Periférica estrenó el documental El infierno más bonito que conozco , basado en el libro del pediatra Jorge Muñoz y codirigido por el fotógrafo Pep Bonet y el director y productor audiovisual Cesc Mulet. Doscientos invitados acudieron al preestreno de esta película que trata de la vida en el hospital infantil Saint Joseph de Bebedjia, en El Chad. De los viajes del pediatra a África surgió el libro El infierno más bonito que conozco , una recopilación de su diario personal escrito en los años 2012 y 2013 durante sus estancias en Bebedjia.. La historia de este 'infierno' se remonta al año 2011 cuando Jorge Muñoz, junto a su compañera pediatra Reina Lladó, viajaron a El Chad y al regresar fundaron la ONG Ayuda al Chad. De todo ello se habló en la mesa redonda posterior al estreno del documental en la que intervinieron Carolina Cerezuela, narradora del film; Cesc Mulet, Rafel Creus, Pep Bonet y Jorge Muñoz.
También en Vips
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- Broncano ignora las reivindicaciones de vivienda de Mallorca y se queda con la Dama de Elche
- Paciente oncológica que participa en un ensayo clínico: «Cáncer no es igual a muerte»
- El parapentista se enfrenta a una multa de hasta 250.000 euros por comprometer el tráfico aéreo en Son Sant Joan
- El tiempo inestable se instala en Mallorca: se esperan tres semanas de lluvias
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.