Así ha amanecido el restaurante de la Playa de Palma, en el que se han derrumbado dos plantas. | Alejandro Sepúlveda

TW
1

Colapso en Mallorca. A última hora de este jueves la terraza de un restaurante de la Playa de Palma se derrumbó cuando el local estaba abarrotado de gente. El suceso ha provocado al menos cuatro muertos y una veintena de heridos, siete de ellos, de gravedad. Estas son las últimas noticias al respecto del suceso que marca la actualidad de la jornada de este viernes en la isla y que ha traspasado al ámbito nacional e internacional.

Selfies inoportunos a las puertas del Medusa: «Pocas fotos producen tanto asco»

«¿Qué es esto, falta de moralidad o falta de neuronas?». Con esta frase introduce una usuaria en X (anteriormente Twitter) una fotografía de dos mujeres y un hombre extranjeros posando frente al Medusa Beach Club de Palma, donde la pasada noche murieron cuatro personas y resultaron heridas otras 16, siete de ellas de gravedad. Se trata de una fotografía que la usuaria Ke Mala no ha dudado en repudiar: «Pocas fotos producen tanto asco y rabia -sin mostrar animales en distress o personas heridas- como esta. Es la infamia del siglo XXI».

El Medusa Beach cierra su cuenta de Instagram

El Medusa Beach ha cerrado su perfil de Instagram, después del derrumbe de este jueves en el que hay cuatro fallecidos y múltiples heridos.

Milagro en el derrumbe: el momento en que comunican que un hombre se ha salvado

En el epicentro de la tragedia en la playa de Palma, no todo fueron malas noticias. Entre los heridos atrapados en el local cuya terraza colapsó se encontraba un hombre, que podría ser el encargado del local, por el que preguntaban desesperados sus familiares en plena calle al no tener noticias de su paradero. Entre los nervios y la confusión, sus más allegados recibieron la confirmación por parte de los agentes del GAP de la Policía Local de Palma de que estaba vivo. Lee la noticia, aquí.

Tragedia en la Playa de Palma: el peor derrumbe desde 2009

Mallorca ha vivido este jueves el peor derrumbe en quince años. El colapso de un restaurante de la Playa de Palma, que deja por el momento cuatro fallecidos y siete heridos críticos, ha activado uno de los mayores dispositivos de emergencias que se recuerdan en la Isla. En prácticamente diez años no se habían registrado episodios de estas características que provocaran más de una víctima mortal. El suceso de este jueves, recuerda al último de mayor magnitud que sufrió la ciudad, ocurrido hace ahora casi quince años.

Así ha quedado el Medusa Beach después del derrumbe

S'Arenal ha amanecido este viernes consternado por la tragedia del derrumbe del Medusa Beach. Decenas de curiosos han acudido desde primera hora para ver los restos del beach club de la Playa de Palma que colapsó este jueves por la noche y causó, por el momento, cuatro víctimas mortales.

Adiós a Mariama Syll, la sonrisa del Arenal

Es imposible no pensar en Mariama Syll y no acordarse de su sonrisa. Así lo afirman sus amigos y excompañeros de trabajo, que siguen devastados por la pérdida de la joven, de 23 años. Nacida en Navarra, pero de origen senegalés, y residente del Arenal, llevaba dos años como camarera en el Medusa Beach de la Playa de Palma. Ese trabajo lo compaginaba como dependienta en una tienda de gafas.

«Escuchábamos a gente gritar bajo los escombros y no podíamos hacer nada por ayudarles»

Uno de los policías que participó en el dispositivo de emergencia relata cómo vivió el derrumbe en Playa de Palma, «sentimos mucha impotencia», relata.

El jefe de bomberos de Palma: «En una superficie de 20 metros cuadrados encontramos 20 víctimas»

El jefe de Bomberos de palma, Eder García, «en una superficie de 20 metros cuadrados, encontramos veinte víctimas» y explicó que «todo apunta a una estructura antigua y una causa de sobrepeso» como la causa más probable del colapso del edificio siniestrado de la calle Cartago, número 34, en Playa de Palma.

Investigan si la terraza derrumbada era ilegal

Los técnicos municipales están recabando toda la información urbanística sobre el restaurante que se desplomó este jueves por la tarde en la Playa de Palma y se está tratando de verificar si la terraza era ilegal. El edificio había pasado una ITE (Inspección Técnica de Edificios), que identificó pequeñas patologías que no comprometían la estructura y que alertaba que la cubierta (luego usada como terraza del chill out) era «no transitable».

'Medusa Beach Club' de Cullera (Valencia) dice que el local de Palma usaba la marca «de forma irregular»

Placeholder

El vicepresidente de la asociación de vecinos de la Playa de Palma: «Es intolerable»

Francisco Nogales, ha mostrado su indignación. «Los cuatro muertos es algo intolerable, estamos muy enfadados ante lo ocurrido». Siguiendo en la misma línea de los vecinos, el representante no muestra su sorpresa ante el derrumbe del establecimiento. «Es algo que sabíamos que podía ocurrir, los edificios tienen entre 80 y 90 años, no se hacen revisiones y el estado se deteriora», incide Nogales.

Minuto de silencio de los equipos de emergencia

Miembros del enorme dispositivo de emergencia activado con motivo del derrumbe han guardado este viernes un minuto de silencio sobre el terreno, en conmemoración de las cuatro víctimas mortales.

El Colegio de Arquitectos: «Puede que hubiera sobrecarga en la terraza»

A la espera de informes definitivos, el decano del COAIB, Bernat Nadal, confirma la principal hipótesis de la investigación. «Puede que fuese por las obras, con elementos decorativos, puede que se hayan sobrepuesto pavimentos uno encima de otro al hacer la renovación. Es posible que el derrumbe no sea por un motivo, sino por varios», ha declarado a Ultima Hora.

El edificio siniestrado fue construido entre los años 1972 y 1974 y en un principio la terraza que se ha estrenado recientemente no tenía uso, sino que hacía de techo. Todo esto, a la espera de los informes definitivos que arrojen más luz al siniestro.

Los partidos políticos de Baleares cancelan su agenda de campaña de las elecciones europeas por el derrumbe de Playa de Palma.

Placeholder

La indignación de los vecinos de Playa de Palma: «Se veía venir»

Varios residentes piden que se vuelva a cuidar la zona como se hacía antes. «Antes todo se cuidaba más, ahora, en edificios de más de 90 años solo se les hace un lavado de cara y pasan estas cosas», critican.

Identifican a las cuatro víctimas mortales del derrumbe de la Playa de Palma

Los fallecidos, según ha informado la Policía Nacional, son una trabajadora española de 23 años, dos mujeres alemanas de 20 y 30 años y un hombre senegalés de 44.

El alcalde convoca un minuto de silencio a las 12h

Esta mañana, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha decretado oficialmente un minuto de silencio a las 12:00h.

Minuto de silencio en el Ajuntament y tres días de luto

El Ajuntament de Palma ha decretado tres días de luto oficial por el suceso que se ha cobrado la vida de cuatro personas. A las 11h de este viernes se ha convocado un pleno extraordinario, en el que se las autoridades municipales realicen una declaración institucional y den oficialmente las condolencias.

Medios de todo el mundo se hacen eco de lo ocurrido en Mallorca

Desde la India hasta Estados Unidos o Australia. El colapso en Palma copa las portadas de la prensa nacional e internacional. Esto es lo que se dice en medio mundo de lo sucedido en Mallorca.

1 comentario

Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora

Respondiendo a
user Chuster | Hace 24 días

A parte de algún posible problema estructural aún por concretar, tenemos la primera teagedia de la temporada por la masificación turística. Seguro que no seria el único establecimiento en estas condiciones en Mallorca....creo Lo que nos viene encima esta temporada puede ser de catástrofe, (carreteras, agua, hospitales saturados etc...)si no reducimos el turismo al 50%, a Mallorca turísticamente le quedan dos telediarios.