A medida que avanzan las horas se van conociendo nuevos datos sobre el incendio que afectó el pasado sábado a la tercera planta del antiguo hotel Perú, en la plaza Banc de s’Oli de Palma. Según las primeras investigaciones y testificales de algunos afectados, el fuego se originó cuando los okupas hicieron un fuego para calentarse del frío. El mismo se les fue de las manos y se propagó con rapidez por toda la planta. Al ver que no podían controlar las llamas y que su vida corría serio peligro, decidieron salir huyendo.
El fuego arrancó sobre las 19 horas, cuando los vecinos alertaron de que en el ático del edificio okupado se había declarado un fuego de grandes dimensiones. Rápidamente, agentes de la Policía Nacional, Policía Local y los Bombers de Palma se personaron en el lugar.
Tras desalojar por completo el edificio, los bomberos consiguieron extinguir las llamas en cuestión de minutos. Mientras tanto, los policías se encargaron de inspeccionar el inmueble para evitar que hubiera personas atrapadas. Los vecinos del lugar apuntan que el antiguo hotel Perú lleva más de un mes okupado y se están generando problemas de convivencia en la zona. Denuncian que desde que se produjo la okupación el número de robos ha ido en aumento. Gran parte de los okupas son toxicómanos.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Solo a la gente que vive de paguitas les sabe mal esta noticia. "ay, pobrets meus, si no tenen on viure...!". Hace unas cuantas décadas esta situación ni se contemplaba... y lo sabéis.
Es una vergüenza!!! De los bolsillos de los políticos tendría que salir la rehabilitación de la vivienda, solo así se darían cuenta que no pueden hacer oídos sordos a un problema como el de los okupas en Palma y en España en general.
Si en mi mano estuviese, todos los daños y perjuicios en propiedades privadas causadas por "okupación" tolerada por las autoridades, los pagarían la presidencia del govern, el alcalde del municipio y el juez de cada caso de sus bolsillos, con sus correspondientes severas sanciones por incompetencia, dejadez y corrupción.
mientras no s okupen propiedades de pliticos y governantes no lo intentaran terminar con la lacra
Pobres, la culpa la tiene el propietario, si les hubiera puesto aire acondicionado con bomba de calor, eso no hubiera sucedido.
Y el propietario del antiguo hotel Perú ¿Qué culpa tiene?, Si le ha dado la gana tener su propiedad privada cerrada, ¿Qué pasa?, ¿Quién le va a resarcir de los daños ocasionados a su propiedad?, ¿Por qué la policía no actuó ante un allanamiento de una propiedad privada?. ¿Pero en que país estamos?.
Es decir que, Ayuntamiento y/o GOVERN, permiten la 'ocupación' y no les ponen calefacción? MUY MAL AMBOS LOS DOS, MUY MAL!!!
Es la ley progre de la okupacion y hay que respetarla.
Pues s que les den un piso social.
Nada. Govern, rehabilítenles con urgencia el piso y pongan les una calefacción eficiente. El bienestar del ocupa ante todo.