El episodio ocurrió el 22 de septiembre del año pasado cuando una mujer, de 56 años y nacionalidad española, acudió a una consulta del centro de salud a media tarde. Según las acusaciones, la paciente quería a toda costa que la facultativa le recetara dos cajas de un potente tranquilizante. La doctora lo rechazó porque comprobó en la base de datos que la mujer ya había consumido las pastillas que tenía pautadas.
Ante la negativa, según la Fiscalía, la acusada reaccionó de forma súbita con una gran violencia: cogió un bolígrafo que había en la mesa, comenzó a golpear a la víctima y le colocó el objeto en el cuello para amenazarla. La doctora le hizo las recetas y la mujer abandonó a la carrera el centro de salud. La Policía Nacional la detuvo horas después cerca de Eusebio Estada cuando ya había retirado los medicamentos de una farmacia. La víctima sufrió heridas durante el incidente y sufre secuelas por el ataque, por las que la acusación particular reclama 4.500 euros como indemnización, y otros 300 por daños físicos.
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Tengo un agujero en la espalda la herida se infectó un gran recuerdo de las enfermeras del centro de salud que me recriminaban asistir por la mañana a mi enfermera y no por las tardes donde estaban muy ocupadas charlando. No tenían tiempo para atenderme 5 minutos de cura.. aunque se que muchas personas son grandes profesionales.
La agresión es condenable porque no se debe de agredir, desconozco a la paciente pero puedo imaginar que está enferma, por otro lado debo decir siendo usuaria de este centro que la atención es mejorable, no Por parte de todos los médicos, de hecho el que tengo asignado es profesional y atento, pero el caso de la mujer que han agredido por personas cercanas que las ha atendido comentan que debería tener más sensibilidad y empatía, todo se debe decir y no es por saturación es que antes de la pandemia ya dicen que tenía mal carácter esta Doctora.
XusAsí como lo escribes parecería ilógico pero te dejas muchas cosas en el tintero. En la otra noticia, la causa de la muerte fue un problema médico previo y no la agresión en sí, por eso la pena que se pide es tan baja (y la condena lo será aún más, lógicamente). Lo que ha hecho esta mujer es básicamente lo mismo que ha hecho el de la otra noticia. Si en vez de ser el holandés de la otra noticia quien tenía un aneurisma fuese la doctora de ésta, sería la doctora la que habría muerto y el holandés seguiría vivo pero nada de eso cambiaría lo que han hecho los acusados. Las penas que se piden en ambos son muy parecidas porque lo que han hecho los acusados es básicamente lo mismo. La única diferencia es que el de la otra noticia tuvo peor suerte que la de esta.
Bien merecido!! a cumplir condena los que no respetan a nadie .
Incomprensible, en otra noticia 8 años - ocho - por matar.
Bastarian dos años trabajando en hospitales y que valorase el trabajo que realizan , como para que venga una energumena a agredirles , vamos hombre que vergonya de personaje por llamarle algo !!
Quasimodo.Ni tú ni nadie con dos dedos de frente... Pero es lo que hay.
Yo es que no le aclaro. En la noticia anterior piden 8 años por matar y aqui por pegar a un médico 6. Algo no me cuadra.
Es increíble en este país tiene más castigo golpear una doctora que matar a una persona con un coche , made in spain
Bien hecho. Ja hi tornarà!! Aunque esa dureza en la petición de pena debería ser lo habitual para la gente que va por la vida ejerciendo de matón.