TW
0

El Ajuntament de Palma recibió ayer unas 50 llamadas, tanto al área de Urbanismo como al teléfono de información 010. En concreto, fuentes municipales puntualizaron que el área de Urbanismo ha recibido unas 30 llamadas, mientras que la media diaria oscila entre 2 y 5. La mayoría de estas consultas requerían información sobre los pasos a seguir para realizar la inspección técnica de edificios, así como por el desacuerdo entre los vecinos para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE).

Desde el Consistorio palmesano insisten en la necesidad de realizar la ITE, aunque puntualizan que su finalizada no es evitar derrumbamientos sino que va más dirigida a daños a terceros. Además, insisten en la necesidad de que tanto los propietarios como vecinos que tengan constancia del mal estado de un edificio lo denuncien en Urbanismo o en cualquiera de las 8 oficinas de Atención al Público de Cort. Al día siguiente de interponer la denuncia un técnico se persona en el inmueble para inspeccionarlos, en el caso de que decrete que su estado es de ruina se derriba; en lo que va de año se ha ordenado la demolición de dos.

En el caso de que no se garantice la completa seguridad, se puede dar orden de ejecución de obras de carácter ordinario, es decir, el propietario tiene un plazo de audiencia; en lo que va de año 45 inmuebles se han visto afectados. También se puede dar una orden de ejecución por decreto urgente, lo que supone una actuación inmediata; se han realizado 71 actuaciones en 2009. Estas 116 órdenes se han dado en su mayoría por denuncias, no por ITE.

En ambos casos si el propietario no realiza las obras en un plazo determinado las ejecuta Cort y posteriormente le pasa la factura.
En lo que se refiere a la modificación del plazo para pasar la ITE, fuentes municipales argumentaron que el edificio de la calle Rodríguez Arias aún estaba en plazo, ya que no finalizaba hasta 2009. Además, añadieron que se vieron obligados a ampliar el plazo a 10 años porque ejecutar la revisión de los edificios en 3 años no era «realista». También argumentaron que la pasada legislatura únicamente había dos técnicos en Urbanismo, mientras que en ésta se han ampliado a 13.

Sin embargo, cabe destacar que el equipo de Gobierno de Aina Calvo rechazó las alegaciones contrarias a alargar el plazo para pasar la inspección técnica, relacionadas con la calidad de la construcción y su uso. Dichas enmiendas fueron presentadas por diferentes colectivos y entidades sociales, tales como el Colegio de Administradores de Fincas de Balears. Además, FEPAE realizó una intervención en el pleno contraria a ampliar el plazo para pasar la ITE.