TW
0

La lluvia caída en Mallorca provocó ayer numerosas inundaciones, accidentes, problemas de tráfico, caídas de árboles y trozos de fachadas, entre otros incidentes, y obligó a desalojar un edificio de ocho pisos en Palma por riesgo de derrumbe. En algunos puntos de la Isla, como Felanitx, se llegaron a recoger hasta 100 litros por metro cuadrado a lo largo de la jornada de ayer.

Durante la noche, los Bombers de Mallorca actuaron en ocho inundaciones en viviendas y locales de Felanitx y Manacor. En este último municipio hubo que desalojar una vivienda afectada por la lluvia, ya que su estructura estaba deteriorada.

A lo largo del día, los Bombers de Mallorca continuaron realizando servicios por inundaciones en Campanet, al entrar agua en una casa de la calle Llorenç Riber; Andratx, municipio donde se actuó en una vivienda de la calle Cadernera de Cala Moragues, y en la inundación del Camí Pla de Son Llarg, en el puerto de la localidad; así como en El Port d'Alcúdia, donde se achicó agua de un restaurante de la calle Estrella de Mar.

En el núcleo de Torrenova (Calvià) la lluvia ocasionó problemas, cuando una tubería de aguas pluviales reventó en la calle Ros García. En Magaluf también se inundaron varios tramos de calles. Por su parte, los Bombers de Palma realizaron durante el día de ayer una quincena de servicios y revisiones por la tormenta de agua, la mayoría a partir de las 14.00 horas.

El percance más grave se registró en la calle Sant Elies, donde se tuvo que desalojar un edificio de ocho pisos por riesgo de derrumbe. Los Bombers inspeccionaron este inmueble por la mañana y por la tarde. Después de la segunda revisión, sobre las 19.00 horas, se decidió precintar el edificio, ya que el voladizo y uno de los pisos superiores corrían riesgo de derrumbe. Todos los vecinos tuvieron que abandonar sus domicilios y acudir a casas de familiares o amigos, o bien a los alojamientos proporcionados por los servicios sociales del Ajuntament. Los técnicos inspeccionarán hoy el inmueble y se espera solventar los problemas en pocos días. En los bajos del edificio se encuentra el conocido horno de San Elias, que se ve perjudicado al no poder abrir estos días y realizar los pedidos.

Los bomberos también revisaron un muro de una vivienda en la calle Isabel Rosselló de Cala Major, ya que se había agrietado, y retiraron un árbol caído sobre un vehículo en la calle Pau Piferrer.

Como suele ser habitual cuando llueve, el tráfico se colapsó en las principales vías de la ciudad y la vía de cintura. Buena parte de los problemas de circulación se debieron a que muchos semáforos dejaron de funcionar.

El Passeig Marítim, a la altura del Club de Mar, se inundó sobre las 14.00 horas y varios coches quedaron atrapados. En la Plaza de la Reina también hubo problemas por la acumulación de agua.

Asimismo, se produjo un socavón en la calle José Alemany Vich y saltó una alcantarilla en la Plaça Pont, que provocó dos accidentes de tráfico, uno de ellos espectacular, ya que un coche que pasó por encima de la alcantarilla salió catapultado y volcó. Otro coche sufrió daños materiales al quedar encajado en el agujero.