TW
0

La defensa de 'la Paca' reconoce que la matriarca gitana cometió un delito de cohecho al entregar dinero al inspector José Gómez 'Pepote' y a su pareja, la letrada María de los Àngeles López, y solicita una pena de cárcel de medio año para ella. La cifra queda muy lejos de los 28 y medio que solicita el fiscal pero supone una nueva incriminación para 'Pepote' y López.

El abogado Carlos Portalo, defensor de la jefa del clan, sostuvo en sus conclusiones definitivas que la pareja del ex policía no negoció un acuerdo para el paraguayo Ignacio Durand, 'Nacho', si no que se quedó el dinero. «Exigieron dinero a la señora Cortés -'la Paca'- para que su familia no entrara en prisión, y en ese caso ella hubiera pagado lo que tuviera que pagar». Al delito de cohecho pasivo, Portalo le aplica además el atenuante de colaboración con la justicia. La base de esta petición es la grabación que ella y su hija 'la Guapi' realizaron de una conversación con 'Pepote'. «Sin esta conversación, la causa se habría archivado sin ninguna duda», afirmó el letrado.

Respecto a los delitos de detención ilegal, lesiones y amenazas que las acusaciones imputan a 'la Paca', su abogado negó que tuviera cualquier implicación: «No es cierto que tuviera dinero de la venta de droga en Son Banya, ni que encargara que le trajeran a nadie, ni encargó golpear a Ignacio Durand». Precisamente, buena parte del alegato de defensa se basó en desacreditar el testimonio del paraguayo, acusador particular y testigo clave para probar que sufrió una detención ilegal y lesiones por parte del clan. Así, Portalo señaló las incongruencias en su testimonio, empezando por que las lesiones que constan en el parte que se le realizó en Son Llatzer no son compatibles con doce horas de torturas, «con multitud de patadas y golpes con palos». Previsiblemente, el resto de los abogados defensores emplearán en sus informes argumentos similares para evitar que este testimonio sea tomado como prueba de cargo en la sentencia.

Blanqueo
Portalo fue el único defensor que intervino en la sesión de ayer. Antes que él lo habían hecho la acusación particular, que pide una indemnizacion de 300.000 euros y la Fiscalía Antidroga. El fiscal Adrián Salazar reiteró que considera probado que se produjo el robo de una cantidad en torno a los siete millones de euros en Son Banya y que el dinero pertenecía a 'la Paca' y su hermano 'el Moreno'.

Entre las acusaciones de la Fiscalía, las defensas cuestionan de forma especial el delito de blanqueo de capitales. Según dijo el fiscal, Julio Cano, «no es necesario ningún artificio financiero para que haya blanqueo, sólo que el dinero quede desligado de su origen ilícito». Para la primera defensa, «no existe ningún comportamiento que corresponda con este delito». Hoy se sucederán los alegatos de los otros doce abogados defensores y el tema del blanqueo será uno de los argumentos estrella. Con ellos el caso Son Banya quedará visto para sentencia.