TW
0
JULIO BASTIDA El número de personas que en 2008 perdieron la vida en las carreteras de Balears descendió respecto al ejercicio anterior en 32 personas. De los 72 fallecidos, 56 eran hombres y 16 mujeres, mientras que el total del año 2007 fue de 104 muertos.

Ramón Socias, delegado del Gobierno en Balears, destacó ayer en rueda de prensa el dato positivo del descenso de víctimas mortales en las carreteras, pero se hizo partícipe del slogan de la DGT que dice: 'Menos muertes, aún son muchas'.

El delegado explicó que de las 72 muertes, 52 murieron en carreteras, (8 en autopistas y 44 en carreteras convencionales), y los otros 13 restantes en vías urbanas. De los 65 accidentes, indicó, 34 se produjeron durante el día y un total de 31 siniestros tuvieron lugar durante la noche.

Socias añadió que 43 de los 72 fallecidos perdieron la vida en los accidentes a pesar de llevar puesto el cinturón de seguridad, en el caso de los coches, o el casco reglamentario, en el caso de las motos y matizó que fueron un total de 24 las personas que fallecieron en vehículos de dos ruedas (10 en motos, 12 en ciclomotores y 2 ciclistas). En cuanto a las edades de los fallecidos, 32 eran menores de 30 años y «tan sólo 9 mayores de 65 años».

Desglose
En el desglose por Islas, el delegado del Gobierno señaló que 51 de los 72 fallecidos murieron en Mallorca, mientras que 11 lo hacían en Menorca y otros 10 en las Pitiüses. Socias destacó que en Menorca el número de muertos ascendió un 120 por ciento, mientras que Eivissa descendió un 23 por ciento y un 40'9 por ciento en Mallorca.

Socias justificó el descenso de fallecidos en las carreteras en la reciente reforma del Código Penal, así como en el permiso por puntos o en la mejora de la red viaria. La asignatura pendiente la siguen protagonizando los jóvenes menores de 30 años, cuya siniestralidad no disminuye, remarcó Socías.

En cuanto a los controles de alcoholemia, los mismos aumentaron, pero bajaron los positivos. Por otra parte los radares detectaron un aumento en número de denuncias por exceso de velocidad. 38.248 conductores fueron sancionados por ello.