TW
0
JULIO BASTIDA «Puedo entender que los jueces dejen salir a algunos narcotraficantes bajo fianza en consonancia con las peticiones de las condenas a las que se enfrentan, pero insisto en pedir la máxima contundencia cuando llegue el día del juicio. No quiero que se llegue a ningún tipo de pacto con los 'narcos' y que puedan quedar en la calle», añadió el delegado del Gobierno en las Islas.

Estas declaraciones las realizó Ramón Socias a preguntas de Ultima Hora durante un acto de quema de droga celebrado en la mañana de ayer en la incineradora de Son Reus, en Palma. Las mismas hacen referencia a la puesta en libertad, hace unos días, de dos implicados en la 'Operación Kabul'. Uno de ellos es el hijo de 'la Paca' que salió en libertad bajo fianza de 40.000 euros, al igual que una segunda persona considerada uno de los cerebros de la trama y que es conocida como 'el Poni' que tras depositar 90.000 euros de fianza también quedó en libertad. Ambos sospechosos pagaron sus respectivas fianzas con gran rapidez.

Por otra parte, durante el acto de ayer se quemaron un total de 3.500 kilogramos de hachís pertenecientes a un fleco de la 'operación Flor de Loto', llevada a cabo el pasado mes de abril por miembros de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria. En la misma se procedió a la detención de tres individuos residentes en la Isla que habían desembarcado la droga en el Port de Valldemossa y la habían trasladado a una possessió denominada Font Figuera.

De la misma manera, también se procedió a la destrucción de 180 kilogramos de plantas de marihuana procedentes de una intervención del Cuerpo Nacional de Policía en Sant Jordi. En esta operación colateral también se procedió a la recuperación de diferentes piezas de una gran valor arqueológico, que posteriormente el Consell de Mallorca y su gabinete de patrimonio se hizo cargo de las mismas.