TW
0

Está situación está provocada por los problemas operativos existentes en la aerolínea con sede en Palma, principalmente porque en el colectivo de tripulantes de cabina se ha producido un alto porcentaje de bajas por depresión, a raíz del trágico accidente del pasado miércoles, día 20, en Barajas, según informaron ayer trabajadores de la base de Spanair en Palma.

Esta circunstancia provoca problemas en las rotaciones de la plantilla por motivos operacionales, como descansos reglamentarios de los pilotos, o aumento de números de vuelos.

Estado anímico
«Nos estamos dejando la piel en Spanair por profesionalidad y pundonor, pero la gente está muy tocada por todo lo sucedido. Es normal que se produzcan estas situaciones de bajas en determinados colectivos. Asimismo, en el seno de la compañía se está viviendo una situación muy complicada. A lo del accidente hay que sumar el duro año que ha transcurrido con la incógnita de si se vendía o no, así como la presentación del ERE, que afecta a 1.100 trabajadores», indicaban ayer las mismas fuentes.

Todos los sindicatos, ante las noticias de falta de mantenimiento en las aeronaves y los problemas técnicos detectados en algunos, indicaron ayer que el nivel de mantenimiento de los aviones de esta compañía es «homologable a las mejores compañías de Europa», según afirmó ayer Jorge Carrillo, en su calidad de secretario general de acción sindical del sector aéreo de CC OO, sindicato mayoritario en Spanair.

A su juicio, algunas personas «están diciendo muchas tonterías, y lo único que hacen es cuestionar la profesionalidad de los pilotos y los mecánicos».
La compañía Spanair restó ayer importancia a las cancelaciones e interrupciones de los vuelos que se han producido en los últimos días y apuntó que se produjeron por «asuntos operacionales» y «no por cuestiones técnicas», problemas que, según indicaron, también se produjeron en «otras cuatro compañías aéreas».

Las citadas fuentes manifestaron que la reestructuración de los vuelos depende de una «casuística determinada» en cada momento, al tiempo que remarcaron que estas cancelaciones e interrupciones son algo «habitual en cualquier mes de agosto».

Negociación del ERE
Uno de los problemas a corto plazo que tienen que afrontar sindicatos y Spanair, es la negociación del plan de viabilidad y el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), ya que el pasado día 20 se suspendió la reunión a conocerse el accidente trágico del avión MD-82.

Los trabajadores critican la actitud de la empresa y esperan ver cómo reaccionan la próxima semana. Lo que está claro es que en el colectivo de trabajadores hay temor de que SAS, propietaria de Spanair, adopte la postura más dura sobre esta empresa.