TW
0
JULIO BASTIDA-MICHELS Son jóvenes, tienen entre 16 y 17 años, cursan estudios en segundo de bachillerato en diferentes institutos del municipio calvianer y tienen una vocación muy clara: quieren ser agentes de la autoridad en un futuro, una vez finalizados sus estudios.

La Policía Local de Calvià, con la oficial Francisca Bergas a la cabeza, son los responsables de ofrecer información por un día a los diferentes estudiantes de institutos que afirman tener vocación de agentes de la autoridad.

Nueve de la mañana, los chavales son recibidos en la sala teórica del cuartel policial. La oficial Bergas les explica el funcionamiento interno de los agentes de policía. Varios minutos más tarde se adentran en la sala de control, allí comprueban in situ el funcionamiento de recepción de llamadas de emergencias y realizan algunas prácticas con los sistemas de comunicación. Acto seguido salen al exterior y participan de una demostración de educación vial que estaban realizando unos niños en el parque móvil del cuartel. Posteriormente varios agentes les enseñan los vehículos de la policía por dentro, les explican su utilidad y el material de que disponen en su interior. Los estudiantes realizan prácticas de primeros auxilios con los maletines habilitados al efecto. Al ser menores no pueden salir a patrullar las calles. Finalmente, los agentes explican a los chicos los trámites que deben realizar para entrar a formar parte de los cuerpos de seguridad. Les cuentan los factores positivos y los negativos de un trabajo, que por encima de todo es vocacional.