TW
0

Balears ha cerrado el año 2007 con una tasa de criminalidad de 75'4 delitos y faltas por cada mil habitantes, lo que supone un descenso de un 4'3 por ciento respecto al año anterior, cuando el índice de delincuencia acabó siendo 3'4 puntos superior, es decir, 78'8 delitos y faltas por cada mil habitantes.

El delegado del Gobierno en Balears, Ramón Socías, presentó ayer las estadísticas de criminalidad del año pasado en Balears y comparó las cifras registradas durante la legislatura que está a punto de terminar con la anterior.

Durante buena parte de su intervención, el delegado criticó a dirigentes del PP, tanto a nivel nacional como de las Islas, «porque durante cuatro años hemos tenido que aguantar una mentira tras otra» y «no se ha hecho justicia con los esfuerzos del Gobierno para mejorar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y luchar contra la inseguridad ciudadana».

Respecto a las cifras de delincuencia, Socías destacó que la tasa de criminalidad en Balears ha disminuido en la actual legislatura, con el gobierno socialista, 10'8 puntos respecto al último ejecutivo popular del año 2003. Ese año la tasa subió a 86'2 delitos y faltas por cada mil habitantes mientras que en 2007 ha sido de 75'4.

El delegado desglosó algunos datos registrados en 2007 en las Islas. Entre ellos la tasa de infracciones penales más graves (40'6 delitos por cada mil habitantes), la tasa de robos (174 por cada diez mil habitantes), la tasa de robos con fuerza (158'6 por cada 10.000 habitantes), tasa de robos con violencia (15'4 por cada 10.000 habitantes), tasa de hurto (73'7 por cada 10.000 habitantes) o la de sustracciones de vehículos (33'5 por cada 10.000 habitantes). También dio a conocer la tabla pormenorizada de delitos y faltas (ver gráfico) y su variación de 2007 a 2006.

En cuanto a la composición de los efectivos policiales, aseguró que hay en la actualidad 1.435 policías nacionales y 1.810 guardias civiles en Balears.