TW
0
JULIO BASTIDA El Cuerpo Nacional de Policía cambia de look e implanta una tendencia más actual, moderna y vanguardista en la nueva flota de coches patrulla. El delegado del Gobierno en las Islas, Ramon Socías, acompañado por el jefe superior del Cuerpo, Bartomeu Campaner, presentaron en la mañana de ayer un total de quince nuevos vehículos mono volumen del tipo 'Z' del modelo Citroën C4, con unas prestaciones de 110 caballos de potencia, cambios automáticos y dotados con GPS incorporado para disponer de una localización exacta en todo momento. Los nuevos vehículos sustituyen a los Xsara Picasso existentes hasta la fecha.


El cambio de imagen es significativo, debido sobre todo al cambio de color. Concretamente, los nuevos coches están pintados de color azul marino fuerte. El techo es de color blanco con el número de patrulla pintado en color azul a lo que debe añadirse las sirenas habituales. La tradicional inscripción de 'Policía' queda eliminada y sustituida por la leyenda: 'Cuerpo Nacional de Policía'. También se incorpora la rotulación de la página web www.policia.es y la bandera de España en cada una de las puertas.

La nueva flota cuenta además de un sistema de Canales de Comunicación Operativos y Seguros en la Gestión de Emergencias (SIRDE).
Ramon Socías hizo una mención especial a que durante el año pasado el CNP incorporó 71 vehículos nuevos, y de esta manera el número de vehículos policiales asciende a 340 unidades. Un total de 80 son coches patrulla tipo 'Z', 110 de camuflaje, también conocidos como 'K', 72 motocicletas de alta cilindrada y 22 'scooter'.

Los vehículos retirados pasan a mejor vida después de finalizar el contrato de 'renting' que mantiene el CNP y que tenía una vigencia de la flota de cuatro años de duración.

Socías aprovechó la presentación de los vehículos policiales para explicar que por primera vez en la historia, las baleares no pueden ofertar plazas, porque la dotación de personal del cuerpo en las islas esta completa.

El delegado del Gobierno explicó a los medios de comunicación, que en la actualidad algunos mallorquines de la Academia tendrán problemas para poder solicitar destino en su tierra, dado que las plazas están cubiertas.

Bartomeu Campaner, jefe superior de la Policía Nacional en Balears, apuntilló a Socías y matizó que en la escala de mandos sí que existen algunas vacantes.

En la actualidad son más de 1.500 efectivos policiales que velan por la seguridad de los ciudadanos en nuestras islas.