TW
0
JULIO BASTIDA-MICHELS «La boya que alerta de los temporales en Mallorca para los pescadores es vital. Nosotros vamos a pescar con una barca no con un naviero mercante». Así de claro y rotundo se mostró el patrón mayor de la Confraria de Pescadors de Palma, Rafel Mas, en declaraciones realizadas a este rotativo. El padrón mayor afirmó que los pescadores por la noche cuando llegan a casa, «conectan con la web de Puertos del Estado y miran los gráficos, el viento, oleaje y las condiciones meteorológicas que facilita la boya de Sa Dragonera. Ahora que no disponemos de esta información, lo único que podemos hacer es mirar el telediario y con nuestra experiencia nos tiraremos a la mar».



La boya tiene un valor aproximado de unos 30 millones de las antiguas pesetas, según fuentes oficiales.
Puertos del Estado explicó que las boyas llevan una línea de fondeo para mantener la posición, lo que hace que la boya bornee unas decenas de metros. Para su conservación y para que funcionen correctamente es fundamental que las embarcaciones no se acerquen ni se amarren de ella evitando así el riesgo de colisión. En esta ocasión, todo apunta que un pesquero arrancó el cable de fondeo y dejó al sofisticado sistema de medición a la deriva.

Por su parte, el patrón mayor pone en tela de juicio las afirmaciones del organismo oficial: «Me extraña que un aparato tan pesado y sujeto por cadenas al fondo del mar, un simple hilo de una palangre de pesca lo pueda arrancar».

Por su parte, Puertos del Estado mantiene que estos incidentes son algo que suceden habitualmente y de manera continuada. Las mismas fuentes añaden que no es nada alarmante.

La boya se encuentra en perfecto estado y no ha sufrido ningún daño, simplemente se cortó el cable de unión y quedó a la deriva. En estos momentos se encuentra amarrada en el Real Club Náutico de Andratx.

La colocación de la misma, a fechas de hoy no se puede precisar, dado que el coste es muy elevado y están pendientes de un buque especial para ubicar el dispositivo en su posición correcta. A partir de ahora los pescadores al no disponer de información real online y vía satélite del sistema de medición, se guiarán de su instinto, la experiencia y de las informaciones que ofrezcan las previsiones meteorológicas de los informativos. Eso sí, ellos opinan que «mientras haga buen tiempo no habrá ningún problema».