TW
0

Dieciocho personas han muerto ahogadas en las playas de Balears en lo que va de año, cifra que se mantiene estable en los últimos años, según destacó ayer la directora general de Emergencias de la Conselleria de Interior del Govern, Cristina Ferrer.

Según explicó, el perfil del ahogado en las playas isleñas sigue siendo el de un hombre extranjero de unos 60 años.
Ferrer hizo estas declaraciones tras la inauguración del VII Encuentro de Prevención y Seguridad en las islas que tuvo lugar ayer en el Real Club Náutico de Palma.

La directora general explicó que el Plan de Seguridad y Prevención en Playas ha supuesto este año una inversión de «alrededor de un millón de euros» y la dotación de 69 torres de vigilancia y 17 puestos de socorro en todas las islas.

Ferrer afirmó que ya «se está comenzando la segunda fase del Plan 2006-2010 de Seguridad y Prevención en Playas». Según expuso, como en «2006 y 2007 se trataba de dotar de infraestructuras a todas aquellas playas de riesgo medio y alto, desde 2008 hasta el 2010 lo que se trata es de homogeneizar la formación y la operatividad de todos los profesionales y medios que hay en las playas».

Ferrer espera que con la nueva recalificación de playas que se ha de tener lista «antes del mes de abril» se pueda acabar de dotar estas zonas con las infraestructuras que quedan pendientes y mantener esta formación de una manera escalonada para poder conseguir este objetivo de 2010».

En el encuentro de prevención y seguridad se trataron temas como el manejo de la plancha de rescate como elemento de seguridad, el sistema de alerta por oleaje y corrientes al litoral balear o los fenómenos meteorológicos adversos, entre otros.