Jesusa Hernández, líder del clan, ayer en la Sección Segunda de la Audiencia de Palma. Foto: ALEJANDRO SEPÚLVEDA

TW
0
EMILIO LÓPEZ VERDÚ La Sección Segunda de la Audiencia Provincial condenó ayer por narcotráfico a 13 de los 17 miembros del 'clan de la Jesusa'. El fallo, al que se llegó después de una larga negociación que ocupó buena parte de la mañana, supuso una notable reducción de las penas de prisión para los implicados.

De este modo, se pasó de los 193 años de cárcel que solicitaba en un principio el fiscal a 55 años.
La principal acusada y líder del clan que lleva su nombre, Jesusa Hernández Gabarri, fue condenada a seis años de cárcel y una multa de 8.000 euros, mientras que el resto de acusados deberá cumplir penas que oscilan entre uno y nueve años de cárcel.

Asimismo, la fiscal retiró la acusación contra otros cuatro imputados, uno de los cuales se enfrentaba a una petición de 11 años de prisión.
La operación que desencadenó la desarticulación del 'clan de la Jesusa' se fraguó en marzo del año pasado, cuando la policía detectó que iba a introducirse un importante alijo de droga en la Isla procedente del Levante. Los correos eran los hermanos Miguel y José Antonio Nicolás, quienes fueron detenidos el 12 de marzo en el Port de Palma cuando desembarcaban del ferry de Dènia un alijo de cuatro kilos de cocaína de gran pureza.

Las gestiones policiales se aceleraron y al día siguiente se practicó un registro en un piso de Son Roca perteneciente a uno de los hermanos, donde se encontraron 212 gramos de droga, 27 papelinas y una balanza de precisión.

La policía vinculó este alijo con el 'clan de la Jesusa', radicado en Son Banya y considerado como uno de los más activos del poblado gitano, hasta el punto que se llegó a averiguar que podían introducir partidas de hasta 10 kilos de cocaína en la Isla cada diez días.

La investigación al clan gitano coincidió con otro operativo ideado para desarticular el 'clan de la Anica'. Con esta doble operación en marcha, el CNP preparó un gran dispositivo para entrar en el poblado y arrestar a los principales implicados de las dos organizaciones.