TW
0
AMELIA GÓMEZ La España actual, que recibe 90 millones de turistas anualmente, se ha convertido en uno de los principales lugares de vacaciones. Dentro de este marco, Balears es el segundo en el ranking de destinos más visitados, tanto por turismo extranjero como nacional.

Así, hay que asegurarse de que el viajero que llega encuentre un óptimo ambiente durante su estancia. El turismo es una parte importante de la economía española y para ello hay que suplir el aumento de delincuencia que aparece incrementado por estas fechas.

La Dirección General de Policía, junto con los representantes de las infraestructuras hosteleras, asociaciones de vecinos y pequeños comerciantes, inician la campaña «Turismo y seguridad» en las Islas, que desde 2002 se viene haciendo cada año. Ya hay 11.000 folletos preparados para ser entregados y se repartirán DVD's para informar a los responsables de los hoteles. El vídeo dura aproximadamente 12 minutos, en los que se recrean distintas situaciones en las que actúan los ladrones, ejemplos de modus operandi que se han dado hasta ahora basados, siempre, en el descuido de la víctima.

Otra de las iniciativas es el reparto de los folletos en seis idiomas, los cuales informan a los turistas acerca de lo que no deben hacer si quieren evitar hurtos y engaños. Los expertos aseguran que los timos se producen en un 99.9% sin violencia, aunque en muchas ocasiones son los propios turistas los que dan pie, pues muchas veces descuidan sus equipajes en las recepciones de los hoteles, en los aeropuertos y en diversos lugares públicos. Los consejos principales son no caer en la excesiva confianza de la buena fe de cualquiera que venga a hablarnos, no participar en juegos de engaño como los que nos ofrecen los ya tradicionales trileros en los paseos peatonales, y no dejar nunca que nuestras tarjetas de crédito sean manipuladas por nadie que, imitando a personal del banco, nos ayudará si la tarjeta desaparece por la ranura del cajero.

En el caso de lugares públicos y transitados como la playa, nunca se han de dejar las cosas fuera de la vista, pues fácilmente pueden ser sustraídas. Asimismo, dentro del hotel, si acude a algún acto, la policía aconseja que el cliente no desatienda sus objetos y que, en la medida de lo posible, evite que los empleados del mismo se queden solos en las habitaciones, pues es usual que estos delincuentes se hagan pasar por personal del hotel. Otro de los robos más comunes se produce cuando algún extraño se hace pasar por el inquilino de la habitación y logra hacerse con la llave .

Entre las recomendaciones se incluye también que los turistas no dejen a la vista en sus coches de alquiler ningún objeto de valor. La Policía pone a disposición el número de teléfono 091 ó 902 101 112 para denunciar en caso de robo.

Al cerrar el período vacacional se analizará, como todos los años, el índice de delincuencia sufrido.
Hasta ahora los datos son favorables e inciden en el descenso de los hurtos. Ahora, el CNP espera que la tendencia siga esta línea.