TW
0

UH-EIVISSA
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, confirmó ayer que el fuel del buque «Don Pedro», hundido el pasado miércoles a una milla náutica del puerto de Eivissa, no ha llegado al litoral y afirmó que por la única salida por la que manaba combustible «ahora prácticamente no está saliendo nada». Àlvarez hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la que también compareció el presidente del Govern balear, Francesc Antich, tras sobrevolar las zonas afectadas por el vertido a bordo del avión de Salvamento Marítimo «Isabel de Villena», desde el que comprobó el estado de la costa afectada por el vertido.

Además, la ministra anunció que por la rejilla del garaje del buque por la que ayer salía combustible ayer no está saliendo nada, aunque se mantendrá el efectivo de sellado y drenaje que está previsto para el día de hoy.

Un total de 97 toneladas de vertidos ha sido retirado desde el pasado miércoles del tramo litoral de Eivissa afectado por el combustible que emana del mercante hundido en la isla, labor a cargo de los 74 efectivos destinados por el Ministerio del Medio Ambiente a este trabajo.

Un comunicado de ese ministerio informa, además, de que la ministra del ramo, Cristina Narbona, ha solicitado comparecer en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso «tan pronto se pueda evaluar con precisión los efectos del accidente y concluyan las tareas de extracción y limpieza».

El ministerio señala que durante el fin de semana, la Dirección General de Costa ha retirado nueve toneladas de residuos acumulados en diversos tramos del litoral y que el total recogido desde el día del hundimiento es de 97.

Los efectivos de la Dirección General de Costas, que disponen para su labor de tres camiones y dos excavadoras, cuentan, además, con el apoyo del personal del Govern balear, Consell Insular de Ibiza, ayuntamiento y Protección Civil destinado a estos trabajos.

Los tramos en los que operan los efectivos de Medio Ambiente son las playas de Botafoc, Figueretes, En Bossa y Sal Rosa.
Los operarios, subraya el ministerio, «mantienen una vigilancia extrema para evitar que la mancha entre en el Parque Natural de Ses Salines, mediante la colocación de nuevas barreras flotantes
Por su parte, el diputado del PP Jaume Font reclamó ayer la comparecencia, en un pleno extraordinario del Parlament, de los consellers de Interior, de Medio Ambiente y de Agricultura y Pesca, para dar explicaciones sobre el hundimiento del «Don Pedro», suceso en el que el Govern ha adolecido de «falta de diligencia».

El que fuera conseller de Medio Ambiente durante la pasada legislatura relató que la portavoz del grupo popular, Rosa Estaras, ha registrado dos escritos ante la Cámara legislativa, uno para que constituya la Diputación Permanente del Parlament y otro para pedir la presencia de esos consellers. Para Font, la actuación del Govern no ha sido la adecuada.