TW
0

MARIANA DÍAZ
Dos verdaderas joyas del patrimonio histórico mallorquín ardieron ayer en el incendio de Son Fuster y quedaron destruidas. Se trataba de dos artesonados de madera de estilo mudéjar, datados en el siglo XIV, que pertenecían a los fondos del Museu de Mallorca. Uno fue comprado por el Govern balear en Christie's de Londres, a donde había llegado de manera poco clara, en 1997. El otro lo adquirió el Ministerio de Cultura a un particular en 2003 para cederlo al citado museo. Ambas piezas, de «gran calidad», según los expertos, habían formado parte de la decoración de dos casales palmesanos.

El 17 de diciembre de 1997 llegaba a Palma procedente de Londres un artesonado propiedad de la familia Cotoner que iba a ser vendido en Christie's de Londres. El Govern pudo comprarlo antes de que saliera el catálogo de la subasta gracias a que hubo una denuncia de «exportación fraudulenta». Pagó 16,3 millones de pesetas por tres paneles de madera de diferentes medidas, con una superficie conservada de 37,75 metros. Esta es la mejor de las dos piezas que ayer se convirtieron en humo. La otra procedía de una casa de la calle Sant Gaietà, donde se descubrió a finales de los noventa bajo un forjado cuando en el inmueble se realizaban obras de restauración. De 50 metros cuadrados, entonces fue desmontado y numerado pieza a pieza, según explicó en 2003 a este diario el restaurador Ramon Sánchez Cuenca, que se había encargado de supervisar la delicada operación. El dueño deseaba que quedara en la Isla. Finalmente lo compró el Ministerio de Cultura por 10 millones de pesetas para cederlo al Museu de Mallorca.

En el incendio de lo que iba a dejar de ser este mes almacén de la Conselleria de Cultura, también resultaron afectados materiales de imprenta de finales del siglo XIX que habían sido donados al Museo de Mallorca o adquiridos por el mismo, como las primeras prensa plana y satinadora del Ultima Hora, donadas por Josep Carles Tous, entre otros objetos.

Si bien los artesonados son irrecuperables, como reconoció ayer Francesc Fiol, conseller de Cultura del Govern, Catalina Sureda, directora general de dicho departamento, señaló que aún se desconoce el estado en el que se hayan estos otros elementos patrimoniales: «Nos han dicho que había unas prensas, pero todavía no sabemos nada hasta que conozcamos el estado de la cuestión».