TW
0

La letrada María de los Àngeles L.C. puso a la venta el edificio de la calle Ample de la Mercè pocos días después de que éste quedase embargado por orden judicial. Según ha podido averiguar este periódico consultando la nota registral de la vivienda a través de Internet, el mandamiento para embargar los bienes de la abogada se dictó el 11 de diciembre. La orden partió del juzgado de Instrucción número 7 de Palma, que ha instruido esta causa, aunque no se anotó en el registro de la propiedad hasta el pasado 18 de diciembre. En alguna fecha intermedia, y justo antes de que el ex jefe de Atracos José Gómez y la abogada saliesen de prisión, se dio la orden de venta por un precio inicial de 700.000 euros.

En la nota registral consta que la abogada tenía impuesta una fianza inicial de dos millones de euros. También indica que es titular de pleno dominio de la finca, adquirida el pasado 31 de marzo, y que está gravada con una hipoteca de 540.000 euros.

En el registro se incluyen también 11 inmuebles en Palma, propiedad de la mujer, embargados por orden judicial tras el inicio de la investigación policial. Además de la finca de Ample de la Mercè figuran dos en Vía Alemania, dos en la calle Forn d'en Vila, dos en la calle Hostals, dos en la calle Pere Dezcallar i Net, así como su vivienda y un aparcamiento, ubicadas en la calle Cecili Metel.

Fuentes jurídicas consultadas por este diario mostraron su total extrañeza ante el intento de venta del inmueble. Uno de los expertos afirmó que la venta es factible aunque resulta imposible en la práctica, puesto que el comprador debería hacerse cargo también de la responsabilidad civil que pese sobre la propiedad, y que con toda probabilidad alcanzará cifras millonarias muy superiores al posible beneficio que reportaría la reforma y posterior venta del inmueble. Otro letrado apuntó que el delito de alzamiento de bienes o estafa se produce únicamente si la letrada ha intentado venderla ocultando su situación de embargo, en el breve período en el que éste no ha constado en la nota registral.

Asuntos Internos de la policía comenzó a investigar las propiedades de la pareja después de recibir una cinta de 'La Paca' en la que se producía una supuesta extorsión por parte de José Gómez, por entonces jefe de Atracos. La investigación desembocó en la detención y posterior ingreso en prisión de ambos, hasta que el pasado 20 de diciembre quedaron en libertad, tras pagar sendas fianzas de 30.000 euros. En la operación han quedado embargadas numerosas propiedades, así como una caja de seguridad en la que se hallaron 200.000 euros, supuestamente procedentes de la extorsión.