TW
0

Los dos imputados por la venta ilegal de material en la base General Asensio de Palma, han entregado una denuncia en el Juzgado Togado Militar Central número 2 de Madrid. En la edición del pasado domingo se informó de que el escrito de la citada denuncia se estaba ultimando y que se entregaría en breve. En la misma, se dice al juez que en la base General Asensio hay «una corrupción sistemática y generalizada, en la que están implicados los testigos de cargo», que son varios de los oficiales y suboficiales que han declarado en relación a la venta ilegal. En la citada denuncia se añade que en la base General Asensio se han cometido y se cometen «un cúmulo de irregularidades» y que, a raíz de que el ya ex jefe de la USBA «intentó poner fin», ordenando a un teniente que cambiara la lista de proveedores entre otras medidas, «se provocó la reacción de mandos y oficiales que se sentían perjudicados en su patrimonio particular», y que este sería el motivo de que se produjeran las primeras denuncias por la venta ilegal en la que aparecen como imputados los dos oficiales citados.

Para explicar lo que se entiende como «corrupción sistemática y generalizada» se aportan una serie de datos concretos, que se engloban en: Irregularidades en la contratación de proveedores; uso irregular de fondos e instalaciones militares para beneficio propio; encubrimiento de faltas administrativas y, en otro apartado, se habla de «otras irregularidades» que se detallan en el escrito y en las que aparecen, por ejemplo, asignaciones de vacantes sin que haya constancia ni conocimiento de nadie, y que ya se han efectuado recursos al respecto, y el incumplimiento de instrucciones técnicas, entre otras. También, en la denuncia se explica que el oficial recibió la orden del teniente coronel de cambiar la lista de proveedores de la base «ya que era un secreto a voces que existía una trama generalizada de percepción de comisiones y compras irregulares». En otro apartado se asegura que una vez que el teniente coronel cesó en su destino, (en la USBA de Palma) y el oficial fue trasladado a otro, los testigos de cargo retomaron a los antiguos proveedores.

En el apartado de uso irregular de fondos e instalaciones militares para uso público, se destaca que un suboficial, «montó por su cuenta una empresa de servicios empleando a suboficiales, tropa y personal civil destinados en la base General Asensio, y que se utilizaba la base mañanas y tardes. En otro apartado de la denuncia se justifica «la tolerancia por parte de los mandos, que eran conocidas desde el más modesto camarero civil hasta el máximo superior», en que el citado suboficial efectuaba constantes trabajos de reparaciones en los domicilios privados de los mandos.