TW
0

EUROPA PRESS-PALMA/G.P.
Hasta 7.000 personas pueden llegar a estar afectadas en Balears por la presunta estafa en inversiones filatélicas en las empresas Afinsa y Fórum Filatélico, según estimó ayer el delegado en las islas de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios, (AUSBANC), Carlos Hernández.

Algunos de los afectados en Mallorca se acercaron ayer a la rueda de prensa de Ausbanc y expresaron su decisión de reagruparse para poder conseguir con más facilidad que les devuelvan el dinero invertido. Es el caso de Carmen Valero, una jubilada que pagaba una cuota mensual desde hace veinte años y que, actualmente, pagaba 111 euros al mes, por lo que, según denunció, «la cuantía que ha podido perder con la supuesta estafa podría ser muy elevada».

Valero, explicó que se enteró de la noticia por televisión y que todavía no ha pensado qué pasos va a seguir para recuperar su dinero, al tiempo que aseguró que conocía a más personas, en concreto, unas sobrinas suyas, que también han invertido hasta 18.000 euros en estas dos sociedades de bienes tangibles.

Poco a poco, y de forma totalmente improvisada, fueron llegando más afectados por el supuesto fraude al Centro Social Flassaders. La mayoría eran mujeres de mediana edad, que mostraban su «sorpresa» por lo ocurrido. Una de estas afectadas, apuntó que desde hace dos años estaba invirtiendo en estas empresas y desveló «haber hablado en las últimas horas con uno de los responsables de Afinsa», quien le aseguró que «no pasaba nada, y que no se preocupara».