TW
0

La nueva Ley de Gestión de Emergencias de Balears entra en vigor a partir de hoy. La ley pretende complementar la anterior, del año 1998. Ha sido redactada por personal de la Direcció General d'Emergències del Govern. Joan Pol, director general de Emergències, destaca el trabajo efectuado «buscando el consenso y, en lo que respecta a la ley, señalar que se pretende que el ciudadano sepa en todo momento dónde acudir en caso de catástrofe, y que todos los organismos implicados estén preparados al cien por cien para los casos de necesidad». «Se trata -añade Pol- de acercar lo máximo posible la ley a un nuevo modelo de gestión en materia de emergencias en nuestra Comunitat». En el artículo 17 de la ley, que se refiere a la red de información y alarma autonómica, se escribe que «el Govern, mediante la Conselleria competente en materia de emergencias, establecerá una red de información y alarma de titularidad pública destinada a la prevención, detección y seguimiento de las situaciones de emergencia. Los sistemas de control y de alarma públicos o privados, que puedan existir en el territorio de la Comunitat Autònoma, se podrán integran funcionalmente de acuerdo con lo que establezcan los respectivos planes de emergencia, en la red autonómica que, al mismo tiempo, formará parte de la plataforma integral del SEIB-112». En otro apartado se especifican las infracciones y sanciones, que van desde muy graves a leves, y con sanciones que oscilan desde los 500 a los 150.001 euros.