TW
0

PEP MATAS/ASSUMPTA BASSA
La polémica que se arrastra entre la Policía Local de Capdepera y el Ajuntament, lejos de tener visos de solucionarse, va tomando visos de empeorar. Hasta ayer se han mantenido tres o cuatro reuniones. Por una parte los representantes sindicales de UGT (3), CSIF (1) y CC OO (1). De éstos cuatro representan a los policías y el quinto al resto de funcionarios. Por la otra parte estaban presentes el alcalde, Joan Ferrer y el delegado de Policía, Antoni Mir. Según los sindicatos se pide un aumento «que en ningún caso sería equiparable a policías de municipios parecidos al nuestro, pero nos encontramos con la negativa por respuesta.

El Ajuntament nos propone una subida del complemento específico de 544 euros, que se comenzaría a aplicar dentro de tres años, y nosotros proponemos, como muestra de buena voluntad, que la subida sea de 640 euros y se haga de manera escalonada en los tres próximos años. Pero hasta el momento no hay acuerdo.» Hoy está prevista una reunión y, de no concretarse las posturas, los policías piensan llevar a cabo una serie de movilizaciones y protestas. La primera sería la de convocar a la Asociación de Vecinos para explicarles la situación. También, decir que los policías continúan sin hacer horas extras por lo que la plantilla está bajo mínimos. El tema se puede agravar con la llegada del verano, y la necesidad de cubrir una amplia zona de costa y una población que se quintuplica.

El alcalde de Capdepera, Joan Ferrer, ha declarado con respecto a la polémica valoración de puestos de trabajo de los funcionarios «que están en fase de negociación y no cerramos las puertas al diálogo.» Ferrer dijo que «las pretensiones de los representantes sindicales son excesivas y no podemos ceder e hipotecar durante años el Ajuntament». Añade que «mientras el Ajuntament está dispuesto a dar 9 euros por punto, los sindicatos exigen 10,8. Esto es una barbaridad. No podemos ceder. Dando 9 euros nos supone un incremento anual de 300.000. Lo que piden asciende a más de 500.000 euros y no podríamos hacer inversiones.»