TW
0

El 'cerebro' de una mafia china está operando en Mallorca y se le supone autor de una estafa valorada en varios millones de euros, además de la explotación de centenares de trabajadores de la misma nacionalidad, que llegaron primero a Valencia y después a Mallorca con documentos ilegales.

Las investigaciones sobre el 'cerebro' de la red las llevan a cabo desde hace meses los inspectores del Grupo de Blanqueo de Capitales de la UDYCO de Palma, en base a una orden emitida desde un juzgado de Valencia.

De lo averiguado hasta ahora se desprende que la manera de actuar de la red ha sido la siguiente: Se ofrecían contratos de trabajo para la construcción a ciudadanos chinos en su país de orígen. Los que aceptaban viajaban a España y, en concreto a Valencia, donde se les 'legalizaba' su situación. Después eran trasladados a Mallorca donde tenían que ejercer su actividad laboral para la que habían sido contratados. De hecho, esta actividad se llevaba a cabo pero en condiciones que rozaban la esclavitud para los afectados.

Estas personas vivían hacinadas en pisos y sótanos, donde llegaron a residir hasta 40 y prácticamente sólo iban a dormir. El responsable de la red, que a su vez era el que tenía una o varias empresas de construcción, utilizaba a los trabajadores a los que, o no les pagaba ningún sueldo, o bien si lo hacía era más bien mísero y se limitaba a darles de comer y un lugar para dormir. Después, transcurrido un tiempo la 'remesa' de trabajadores era devuelta a China y se empezaba de nuevo, contratando a otras personas que llegaban a España en las mismas condiciones. Así, en el transcurso de unos pocos años, y según las investigaciones policiales, el 'cerebro' de la red ha introducido en la Isla a unos 700 ciudadanos chinos y se han construído inmuebles y edificios enteros en Palma y varias localidades de la Part Forana, que ahora están siendo rastreados por los inspectores del citado grupo policial.

Todo este entramado se ha descubierto a raíz de una operación policial que se llevó a cabo en diciembre del año pasado, en Valencia y Mallorca. El resultado del operativo, en el que participaron efectivos de la Brigada de Extranjería del CNP de Palma y Valencia, con el apoyo de expertos de la Dirección General, fue el de la detención de quince personas.

En Palma dos de los arrestados quedaron en libertad con cargos tras ser presentados ante la autoridad judicial.

En Valencia, entre las personas detenidas estaba una mujer, funcionaria de Extranjería, que era la que presuntamente 'legalizaba' la situación de los ciudadanos chinos recién llegados a nuestros país.