TW
0

PEP MATAS-HUMPREY CARTER
El fiscal Anticorrupción de Balears dejó de investigar al magnate escocés Michael Brown, detenido el pasado miércoles en Esporles, ante lo que se puede interpretar como falta de colaboración del Gobierno británico. El citado fiscal ordenó hace dos meses al Grupo de Blanqueo de Capitales del CNP que iniciara una investigación sobre Brown, al existir indicios de que «blanqueba» importantes cantidades de dinero desde Mallorca.

Las gestiones se iniciaron pero quedaron paralizadas entre finales de febrero y principios de marzo del presente año, debido a que se habían solicitado unos documentos a las autoridades británicas que, por los motivos que sean, nunca fueron enviados a Palma. Además de la empresa «5th Avenue Patners», que operaba desde Palma, Londres y Suiza, Ultima Horaha podido confirmar que Michael Brown y su esposa, Sharon Campbell, crearon en Palma la empresa «Tulumba Properties SL», dedicada oficialmente a la promoción inmobiliaria. El domicilio social está ubicado en la Plaça Rei Joan Carles I y se constituyó el uno de junio de 2005 con un capital social de 3.100 euros. Curiosamente, a esta sociedad se le había concedido un crédito de 1.600.000 euros.

Por parte de las autoridades británicas, se informó ayer de que el banco HSBC, con sede en Londres, denunció a Brown ante un juez hace una semanas, por una presunta estafa valorada en unos 40 millones de euros. A dicha información se añadió que, por el momento, se han presentado 51 cargos en Gran Bretaña contra el magnate escocés, y que hace unos años ya fue detenido en EE UU por un delito relacionado con fraudes y «blanqueo» de dinero.

En principio, fue la denuncia de los representantes del HSBC la que motivó que se dictara una orden internacional de búsqueda y captura contra Michael Brown. Una orden que se emitió a través de Interpol, y que en la Jefatura del CNP de Palma fue asumida por el Grupo contra el Crímen Organizado. Los inspectores localizaron y detuvieron al sospechoso el pasado miércoles. La Guardia Civil llevaba también varios meses investigando al magnate escocés. En Gran Bretaña la noticia fue ayer portada en los boletines informativos de la BBC, y hoy todos los diarios británicos tiene previsto hacer un gran despliegue del caso.