Unos niños de Son Banya, riendo ante uno de los policías que participaron en el operativo. Foto: ALEJANDRO SEPÚLVEDA

TW
0

PEP MATAS/JUAN POYATOS
A las 16,00 horas de ayer un centenar de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, de distintos grupos y unidades, 'tomaron' el poblado de Son Banya. El objetivo era ejecutar una operación contra el narcotráfico. Una operación que se inició hace un mes, cuando se intervino una cantidad importante de cocaína a un «correo» que venía de la Península y cuyo destino era el poblado. Quince días después se detuvo a otro «correo» en el puerto de Palma, que también venía de la Península, con otro alijo más importante que el primero y que también tenía como destino el 'súper' de la droga.

El Grupo de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial fue atando cabos, y se dispuso todo para ayer tarde. Se aprovechó la presencia en la Isla de una unidad de la UIP, que se ha desplazado para la seguridad de la Familia Real. El dispositivo se formó también con agentes de la UPR, el helicóptero, la Unidad Canina, Policía Científica, Seguridad Ciudadana y la Brigada de Policía Judicial. En la entrada del 'súper' se montó un estricto control, mientras que otros efectivos mantenían 'a raya' a los vecinos, residentes, 'yonkies' y demás personal, y los inspectores de la Brigada Provincial llevaban a cabo registros.

En total fueron siete en el poblado y tres en viviendas situadas en otra zona de Palma. El resultado del operativo, además de los más de cinco kilos de cocaína intervenidos, fue ayer el de la detención de una veintena de personas y la incautación de una cantidad cercana a un kilógramo de cocaína, repartida en pequeñas cantidades y en 'papelínas'.

A primera hora de la noche la operación continuaba abierta puesto que no habían acabado los registros. Los detenidos fueron trasladados a los calabozos de la Jefatura Superior, y a lo largo del día de hoy se continuarán las gestiones. Entre los detenidos se encuentran personas de diferentes clanes, aunque en principio se les relaciona entre sí en lo que respecta al tráfico y venta de sustancias estupefacientes en el poblado. También, además del objetivo de tratar de localizar drogas, el grupo que trabaja para esclarecer el incendio en la Audiencia Provincial, estuvo buscando en casas y zonas del poblado algún dato o prueba relacionada con el siniestro.

La redada que se llevó a cabo ayer en Son Banya es la más importante de los últimos años. La otra, de similares características, se llevó a cabo en octubre de 2001 y también se acordonó por completo la zona, se detuvo a una veintena de personas y se intervino una cantidad considerable de cocaína y otras drogas. Además de la droga los policías también intervinieron otros efectos como útiles para la confección y pesaje de la sustancia, objetos de dudosa procedencia y algún que otro efecto y arma que se está analizando. Por la noche, y por primera vez en muchos meses, el 'súper' estaba 'bajo mínimos' y los puestos de venta cerrados, y no precisamente por descanso del personal.