TW
0

Una denuncia presentada en La Coruña ha facilitado la detención de un hombre acusado de una estafa masiva cometida a través de Internet y que tiene su origen en una empresa «fantasma» con sede en Palma. La víctima aseguraba que, a través de la red, le habían transferido a una entidad bancaria de Palma 1.500 euros en metálico desde un destinatario desconocido. El perjudicado indicaba que todo había comenzado cuando recibió en su ordenador varios mensajes de una supuesta empresa.

Los mensajes le aseguraban que si realizaba distintos trabajos desde su casa, podría cobrar cierta cantidad de dinero, en total el 10 por ciento del valor de los trabajos realizados. La citada empresa le solicitó que abriera una cuenta corriente en una entidad bancaria, en la cual le ingresarían paulatinamente distintas cantidades de dinero a medida que realizara los trabajos.

El perjudicado se percató al poco tiempo que, sin realizar ningún tipo de trabajo, le transfirieron a su cuenta corriente 1.500 euros, por lo que sospechó que podría ser víctima de un fraude.

El hombre se puso en contacto con la policía. Se da la circunstancia de que el Grupo de Delincuencia Económica ya llevaba algún tiempo investigando esta red, percatándose de que existía un número indeterminado de perjudicados. Todos ellos habían sido víctimas del mismo «modus operandi»: la empresa fantasma les hacía llegar ofertas de trabajo por correo electrónico, aunque en algunos casos las ofertas iban acompañadas de un virus tipo «Troyano», a través del cual tenían acceso a datos confidenciales y de identidad de las víctimas.