TW
0

La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y las ONG españolas con proyectos en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) organizaron ayer el envío de dos aviones de carga, con la primera ayuda de emergencia para los damnificados por las inundaciones en el Sáhara.

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, y el secretario de la AECI, Juan Pablo Laigleisa, mantuvieron ayer por la mañana la primera reunión de coordinación con representantes de las ONG, de las Comunidades Autónomas y de varios ministerios, con el fin de evaluar los daños de las fuertes lluvias que se produjeron entre el jueves y el sábado pasado en Tinduf y analizar las prioridades de la ayuda.

En un comunicado, la AECI confía en que el primero de los aviones con carga humanitaria y de emergencia pueda salir mañana de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), con elementos de primera necesidad, como alimentos, kits higiénicos, ropa, mantas, depósitos de agua, medicamentos y cocinas de campaña.

Según las primeras informaciones ofrecidas por las organizaciones que trabajan en la zona y por el Frente Polisario, son más de 12.000 las familias afectadas por las lluvias, que han dejado sin techo a unos 50.000 refugiados.

Se calcula que las inundaciones han destruido el 50 por ciento de las construcciones de adobe en las que vivían los refugiados, han acabado con las despensas de alimentos y han arrasado escuelas, dispensarios y hospitales.