TW
0

En las últimas tres semanas la Guardia Civil ha realizado 21 intervenciones de droga en Inca, 17 de ellas en centros de ocio y otras cuatro en diferentes colegios e institutos. El delegado de Gobierno, Ramon Socias, informó ayer de estos hechos en la Junta de Seguridad de Inca, formada por miembros del equipo de gobierno y de la oposición y también representantes de padres y directivos de los diferentes centros educativos del municipio. «Hemos incautado sobre todo hachís y marihuana y algunas pastillas. De momento, en todo Baleares sólo hemos detectado un caso de venta de cocaína a las afueras de los centros escolares», explicó Socias.

El delegado del Gobierno indicó también que, a petición de diferentes colectivos, el Gobierno está estudiando cambiar la Ley del Menor para que en lugar de imponer sanciones económicas a los menores que venden o consumen droga y que acaban sufragando los padres, éstas se puedan sustituir por trabajos sociales en lugares como centros de toxicómanos.

Socias dejó claro que con esta campaña no se pretende criminalizar a los menores sino combatir el tráfico de drogas en centros educativos y de ocio que frecuentan los más jóvenes y explicó que no se trata de un plan de choque sino de un conjunto de actuaciones que persistirán al menos durante dos años y medio. «Cada tres meses haremos evaluaciones junto con los representantes municipales y la Policía Local para ir mejorando este plan con el que queremos alejar a los jóvenes del mundo de la droga», dijo Socias, que alabó la colaboración que ha prestado el alcalde de Inca, Pere Rotger y la Policía Local en este sentido.

El delegado informó también que en mayo se incorporarán 115 nuevos agentes al Cuerpo Nacional de Policía en Balears para continuar adaptando el número de efectivos al incremento poblacional.