TW
0

La degeneración de la barriada de Son Gotleu es progresiva, pero el Cuerpo Nacional de Policía continúa golpeando a las mafias que actúan en sus calles. En la noche del jueves la Brigada de Extranjería y Documentación llevó a cabo una redada que se prolongó durante dos horas y que se saldó con once detenidos, material robado recuperado, drogas intervenidas y cuatro locales registrados.

En el plan Focus, de lucha contra la delincuencia, participaron numerosos agentes de paisano y de uniforme, que entre las ocho y las diez de la noche tomaron las calles Santa Florentina, Tomás Rullán, Francesc Julià y Pico Cebollera. El gran dispositivo nocturno despertó la curiosidad de los vecinos, que siguieron con expectación el despliegue. En total fueron inspeccionados tres locutorios y un 'supermarket', que supuestamente servían como tapadera para mafias organizadas de subsaharianos. La investigación que culminó el jueves se inició hace unos meses, cuando se descubrió una conexión entre el narcotráfico, la recepción de objetos robados y la inmigración ilegal en Son Gotleu.

La Brigada de Extranjería, apoyada por la Comisaría de Distrito Centro Dos, se incautó de ordenadores portátiles, CPU, cámaras de vídeo, radio-cassettes de coche, vídeos, consolas scánners y otro material informático, cuya procedencia supuestamente es ilícita. También se intervinieron veinte gramos de cocaína, quince paquetes de marihuana y se procedió a la detención del nigeriano Martin A., con antecedentes por delitos relativos a la prostitución. Durante la redada fueron identificadas las personas que trabajaban en el interior de los locutorios y diez de ellos, que se encontraban en España en situación irregular, fueron arrestados por vulnerar la Ley de Extranjería. Todos ellos son nigerianos y dos poseen antecedentes policiales. Al grupo se le retiró numerosa documentación -pasaportes, tarjetas de trabajo, etc...- que está siendo analizada por no coincidir sus características con la de los titulares. El decir, están falsificadas.