Álvaro Gijón presentó ayer los datos de la estadística policial del verano. Foto: ALEJANDRO SEPÚLVEDA

TW
0

El concejal de Seguridad Ciudadana de Cort, Àlvaro Gijón, presentó ayer la memoria de las actuaciones de la Policía Local en la Platja de Palma durante este verano. Uno de los datos más llamativos es el brusco descenso en el número de actas contra 'trileros', una de las lacras que mayor sensación de inseguridad creaban en aquella zona.

También refirió que las denuncias vecinales por ruido habían sido inferiores a una por día en horario nocturno, lo que consideró como un buen porcentaje. En la Platja de Palma se contabilizan 16.258 habitantes, 40.000 camas hoteleras y tiene una superficie de 649 hectáreas. Un área de esta densidad requería un mayor esfuerzo policial -sobre todo porque en temporadas anteriores la inseguridad era palpable- y este verano se ha aumentado un 14,5% el número de efectivos disponibles. También se ha añadido un mando más. Desde la Plataforma contra la Delincuencia en la Platja de Palma se celebraron ayer los datos del final de temporada: «Ha funcionado bien y hay que agradecerlo», opinó su portavoz. Pero en la rueda de prensa de ayer, a la que acudieron vecinos, comerciantes, hoteleros y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, no todo fueron alabanzas. Un residente se quejó de que la vigilancia se centraba en la primera y segunda línea, y que las otras calles estaban descuidadas. Con respecto a la cifra de detenidos, este verano han sido apresados un total de 137 sospechosos de hurtos, robos, inmigración ilegal y otros delitos.

El jefe Superior del Cuerpo Nacional de Policía, Eliceo Àmez, y el comisario de la Policía Local, Nicolás Herrero, escenificaron con su presencia el momento dulce que atraviesan las relaciones entre los dos Cuerpos, tan deterioradas años atrás. Precisamente Gijón se refirió a esta estrecha colaboración, que tildó de «magnífica». El mayor de la Policía Local, José Antonio Bravo, fue el encargado de explicar las cifras de la temporada, que comprenden del 15 de mayo al 15 de octubre. «La estrategia de este año de incrementar la presencia de policía uniformada para evitar las mesas de juego de los 'trileros' se ha revelado como la más efectiva, y muchos de ellos han abandonado esta actividad en la Platja de Palma», expuso.