TW
0

Llegaron a principios de 2004 y no venían como turistas, por supuesto. Doce rumanos y moldavos formaban una banda perfectamente organizada de 'butroneros' y ladrones al descuido que ha cometido decenas de actos delictivos en Mallorca hasta el martes, cuando la Guardia Civil consiguió desmantelar la banda.

Desde la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Comandancia de Palma se desveló ayer las identidades de los acusados: Aicu V., de 26 años, Stelian M., de 30, Paduret M., de 23, Musat N., de 34, Rita V.C., de 20, Marian C., de 26, Simón V., de 28, Ifri Mirela S., de 23, Ion Illie, de 25, Elena C., de 22, Ionel Marian C., de 38, y Adrian B., de 32. Los tres primeros son moldavos y el resto rumanos. Su abanico de actividades era de lo más variado: reventaban máquinas tragaperras, entraban en bares y cafeterías, abrían butrones en gasolineras y naves industriales.

Alquilaban coches para moverse con mayor tranquilidad y cambiaban de modelo con frecuencia para no levantar demasiadas sospechas. Algunos de los miembros de la banda fueron detenidos en Mallorca, en operaciones distintas de la Guardia Civil, pero la red mafiosa siguió reforzándose con la llegada de otros hampones del Este, casi todos procedentes de Madrid.

El número de actos delictivos que han cometido es muy difícil de aventurar, pero los investigadores creen que se trataba de unas de las bandas más activas que se mueven por la isla. Sustraían sobre todo dinero, herramientas, electrodomésticos, ordenadores portátiles y teléfonos móviles. Lógicamente, tampoco rechazaban joyas o cheques.